La Puebla de Cazalla inaugura el MUSEFF dentro de los actos de la LV Reunión de Cante Jondo


Desde el pasado viernes 5 de julio, La Puebla de Cazalla vive su semana más jonda con la Reunión de Cante Jondo que logra aunar y poner en tensión a las tendencias más ortodoxas del flamenco con los elementos renovadores de las vanguardias artísticas. Con una programación minuciosamente preparada, la luz de las artes y los sonidos negros del flamenco llenan de nuevo todos los rincones de la localidad. Desde días previos, en las calles de La Puebla, ya es visible que llega esta intensa semana de flamenco.
Desde hace más de medio siglo, cita obligada de los aficionados al flamenco es la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla. Y dentro de los actos, este jueves se ha inaugurado el MUSEFF (Centro de Interpretación para la Memoria de los Festivales Flamencos) en un enclave único: un edificio anexo a la Hacienda de la Fuenlonguilla.
La delegada de Cultura, Eva Moreno, junto con el alcalde, Antonio Martín han inaugurado este espacio dotado de recursos más tradicionales, a cargo de paneles expositivos, y recursos digitales.
El alcalde, Antonio Martín, ha mostrado su alegría en la inauguración de este centro de interpretación, ya que “con él, somos embajadores del flamenco gracias a este espacio integrador”.
Por su lado, Eva Moreno, delegada de cultura del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla ha destacado que “este espacio nace en 2011 con el objetivo de recuperar la memoria de los festivales flamencos”.
Divididos en varios espacios, el MUSEFF recoge muestra del Potaje Gitano de Utrera, Festival Antonio Mairena de Mairena del Alcor, Gazpacho Andaluz de Morón, la Caracola de Lebrija y la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, por un lado. El otro ala del centro acoge los festivales de la provincia de Sevilla, Cádiz y Huelva, Granada y Córdoba, Málaga y Almería y, por último, Jaén y Murcia.
LV Reunión de Cante Jondo
Será el sábado 13 de julio cuando se llegue por fin al colofón de los actos previos. A esa noche mágica en la que el inigualable marco de la Hacienda La Fuenlonguilla acoge la Reunión de Cante Jondo. Sigue viva en este espacio la presencia de Francisco Moreno Galván, que dotó a este encuentro de una estética entre popular y vanguardista que lo distingue del resto de festivales flamencos que se celebran en verano. Esta edición el cante estará presente con El Pele, Inés Bacán, Cancanilla de Málaga y Raúl Montesinos. El toque será de Niño Seve, Antonio Moya, Chaparro de Málaga y Antonio Carrión. Por último, el baile a cargo La Piñona y El Junco. El broche se pondrá de madrugada con el “Flamenco Set” a cargo de DJ Gufi.
En resumidas cuentas, cante, toque, baile, exposición, conferencias…, el flamenco y sus márgenes, el arte viejo y sus resonancias más modernas. Eso ha identificado desde su primera edición a la Reunión de Cante Jondo de La Puebla de Cazalla, un festival peculiar, donde lo jondo se respira día a día.
