
El Pleno del Ayuntamiento de Mairena del Alcor ha aprobado por unanimidad la propuesta de la concejala de Cultura y Fiestas Mayores, Inmaculada Galocha, para celebrar la Feria de Abril de 2026 entre los días 16 y 19 de abril. La sesión ordinaria correspondiente al mes de junio ha ratificado también que el lunes 20 de abril será festivo local, coincidiendo con el tradicional Lunes de Resaca.
Tal y como recoge la Ordenanza reguladora de la Feria de Abril de Mairena del Alcor, la celebración debe tener lugar después de la Semana Santa, fijando sus fechas y duración mediante acuerdo plenario.
Una feria con casi seis siglos de historia
La Feria de Abril de Mairena del Alcor es mucho más que una cita festiva: constituye una de las señas de identidad más destacadas del municipio y está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Su origen se remonta a 1441, cuando el rey Juan II de Castilla concedió a Pedro Ponce de León, señor de Mairena, el privilegio de establecer un mercado para fomentar la repoblación y el abastecimiento de la zona.
Desde entonces, la feria ha sido objeto de reformas y ampliaciones, como la Real Provisión de 1757 que fijó sus fechas en abril, convirtiéndose en la primera feria del ciclo de primavera en la Baja Andalucía.
Referente histórico y cultural
A lo largo de su historia, la feria ha sido fuente de inspiración para escritores y artistas como Washington Irving, Estébanez Calderón, Gustavo Adolfo Bécquer o Valeriano Bécquer. La administración del evento pasó del Duque de Arcos al Ayuntamiento en el siglo XIX, desarrollando una compleja normativa que sirvió de modelo para otras ferias andaluzas, incluida la de Sevilla.
