La Policía Local denuncia a tres vecinos de Arahal por superar con creces la tasa de alcoholemia
La Policía Local de Arahal en varios controles de tráfico e intervenciones realizadas en la última semana ha instruido diligencias a tres vecinos de Arahal por haber sobrepasado la tasa máxima de alcohol permitida en España que está en 0,25 mg/l. Concretamente, los resultados de las pruebas realizadas a los denunciados han dado 1,09, 0,80 y 0,72 mg/l.
El vecino con resultado positivo de 1,09 mg/l, fue el presunto responsable del atropello de una mujer de 75 años que fue atendida por los servicios sanitarios en el lugar del accidente y trasladada al hospital.
Además, este fin de semana, los agentes han realizado dos controles de tráfico, uno de velocidad en la Avenida de la Campiña y otro de consumo de alcohol y otras drogas en la Avenida Carretera de Villamartín (junto a las instalaciones del Centro Deportivo La Venta).
En el segundo control, los agentes instruyeron diligencias a dos vecinos de Arahal que también habían sobrepasado la tasa de alcohol en sangre estipulada, 0,80 y 0,72, respectivamente.
Estas tres personas han sido citadas para juicio rápido en el Juzgado de Marchena. La primera denuncia, en la que se registró el accidente, el conductor ya ha pasado a disposición judicial el pasado miércoles, día reservado en el juzgado que esté de guardia en Marchena para las denuncias que se presentan por parte de la Policía Local de Arahal.
Las dos denuncias instruidas este fin de semana pasarán a disposición judicial en juicios rápidos el próximo miércoles 18 de diciembre. Cuando en un primer control la tasa de alcoholemia supera el límite legal (0,25 mg/l), diez minutos después los agentes realizan una segunda prueba. Las dos pruebas se incluyen en las diligencias.
Superar el límite legal de la tasa de alcoholemia está estipulado como delito contra la Seguridad Vial. El juez decide en base a las diligencias policiales la multa y el tiempo de retirada del carné de conducir. Los delitos por Seguridad Vial se recogen como antecedentes ya que es un delito y se le considera como cualquier otro, aunque los usuarios no le den la misma importancia.
Si, además, el conductor es responsable de un accidente de tráfico en el que hay uno o más heridos se le imputará un delito de lesiones por imprudencia. Si la víctima acaba falleciendo, será un delito de homicidio por imprudencia, pero siempre será el juez quien lo decrete.
El consumo de alcohol ligado con la conducción puede tener consecuencias aún peores. Por esta razón, la Policía Local hace un llamamiento a la población, sobre todo en estas fiestas navideñas, para que disfruten sin dejar de ser responsables.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).