El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Provincia

La Plataforma Arahal al tren convoca una concentración para pedir más servicios en la estación de la localidad

1 octubre 2024
  • Según responsables de esta asociación ciudadana, se han multiplicado el número de usuarios pero Adif ha reducido los servicios que se prestaban en la estación, la sala de espera está cerrada desde junio
estacion-tren-arahal
Obras del voladizo que se está instalando en la estación de tren de Arahal
carmengonz
Carmen González

Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.

La Plataforma Arahal al Tren ha convocado una concentración el próximo viernes, día 4 de octubre, en la estación ferroviaria de la localidad. El objetivo es hacer una serie de reivindicaciones a Renfe y Adif sobre los servicios que deben prestas en las instalaciones después de que ha quedado demostrado la subida de la demanda por parte de los usuarios.

La concentración está prevista para las seis de la tarde en la misma estación. Y el lema es «Por un tren público y de calidad». Esta plataforma, que nació hace unos años para pedir más paradas diarias del tren en Arahal, ha visto cumplido sus objetivos. Según su portavoz, Rocío Cubero, «con el aumento de usuarios que se suben al tren en Arahal hemos bloqueado la línea que viene desde Málaga, esto indica lo necesario que era el servicio». Cada día, estudiantes y trabajadores de la comarca, especialmente de los pueblos vecinos de Paradas y Arahal, llegan a la estación en coche para ir a Sevilla. «Y no sólo estudiantes universitarios, sino de Formación Profesional y de distintos Grados formativos», indica la portavoz.

 

convocatoria-plataforma-tren

 

La Plataforma Arahal al Tren ahora quiere conseguir la segunda parte de sus peticiones, adecuar el entorno de la estación y los servicios para los usuarios. Por eso solicitan a la administración que corresponda pasos de cebra, regulación de los aparcamientos, limpieza en la zona. El voladizo que solicitaron está ya en construcción, destinado a los días de lluvia para que no se mojen los pasajeros mientras esperan la llegada del tren.

Otra de las reivindicaciones es la apertura de la sala de espera (cerrada desde el pasado mes de junio), no sólo para que cumpla este fin, sino para que en ella se instale paneles con los horarios de los trenes y otro tipo de información.

Reunión

El jueves 4 de octubre, un día antes de la concentración, representantes de esta Plataforma se reunirán con responsables municipales e el Ayuntamiento de Arahal. En este encuentro, expondrán las incidencias citadas junto con otras que experimentan los usuarios, como el desajuste en los horarios o retrasos.

«Han quitado el tren que salía de Sevilla a las 7 de la tarde y no sabemos la razón», apunta Cubero. La idea es ponerse en contacto también con un responsable de la red ferroviaria para realizar directamente las peticiones. «Y es el momento de ver que el tren es necesario en los pueblos, el próximo proyecto es poner un cercanías».

De lunes a domingo, hacen paradas en Arahal 14 trenes, siete de dirección Sevilla y siete de vuelta, un logro que consiguió la Plataforma de Arahal al Tren con sus reivindicaciones. El tren que lleva a los usuarios a Sevilla, hace cuatro paradas, Dos Hermanas, Bellavista, Hospital Virgen del Rocío, San Bernardo y Santa Justa.

Por esta razón se ha multiplicado el número de usuarios. «Hay hasta personas mayores a los que ves con la carpeta bajo el brazo y van al Hospital de Valme», cuenta la portavoz de la Plataforma.

 

horario-trenes-arahal

Whatsapp EP
carmengonz
Carmen González

Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.

Carmen González 1 octubre 2024

Recomendamos leer

Autovía de Guadalhorce-Osuna
Una nueva autovía entre Sevilla y Málaga recortaría 30 minutos de viaje: Osuna, clave en el trazado
accidente A92
Un nuevo accidente en la autovía A-92 deja tres heridos graves cerca de Sevilla
Guardia Civil en la operación “ALXARAF ISLEÑO”
Roban 160.000 kilos de arroz en Isla Mayor y los envían a una fábrica de piensos en Córdoba
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE