La nueva hoja de ruta del Real Betis en Europa
![](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2021/08/Pablo-Perez-02-jpg.webp)
![La bandera del partido Real Betis - HJK Helsinki colgada de los banquillos del estadio // Foto: Real Betis Balompié](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2024/12/bandera-png.webp)
Un día después de sellar su pase a la ronda de eliminatorias de la UEFA Conference League con una ajustada victoria sobre el HJK Helsinki, el Real Betis Balompié conoció a su próximo rival: el KAA Gent. El conjunto belga será el adversario de los verdiblancos en el play-off por un puesto en los octavos de final, una eliminatoria que se presenta como un desafío de nivel moderado para los dirigidos por Manuel Pellegrini.
El sorteo: cara a cara con el Gent
El sorteo, celebrado en la sede de la UEFA en Nyon, dejó pocas opciones al Betis. Clasificado en la decimoquinta posición global tras la fase de grupos, los verdiblancos solo podían medirse al decimoséptimo o decimoctavo equipo, opciones que se reducían al Gent y al Copenhague. Este último, ya conocido por el empate sin goles en Heliópolis en la segunda jornada, fue evitado por el azar, dejando al conjunto belga como rival.
El partido de ida se disputará en el Planet Group Arena de Gante el próximo 13 de febrero de 2025, mientras que la vuelta tendrá lugar el 20 de febrero en el Benito Villamarín, un factor importante que da ventaja al Betis al poder decidir la eliminatoria en casa.
Un rival con experiencia europea
El Gent, uno de los equipos más representativos del fútbol belga, no es un oponente a subestimar. Con experiencia regular en competiciones continentales, los “búfalos” suelen destacar por su intensidad física y su capacidad para competir en torneos europeos. A pesar de no estar entre los grandes favoritos, su nivel táctico y colectivo podría complicar al conjunto bético si no encuentra su mejor versión. De todos es sabido ya, que el nombre no te regala nada en este tipo de competiciones.
Un posible camino hacia los gigantes europeos
De superar al Gent, el Betis se adentrará en los octavos de final, donde los posibles rivales elevan considerablemente el nivel de la competición. Entre los nombres más destacados en el cuadro de posibles enfrentamientos se encuentra el Chelsea, señalado como el gran favorito para alzarse con el título, y el Vitoria de Guimaraes, un equipo más modesto, pero con argumentos suficientes para sorprender, pues ha finalizado la liguilla en segunda posición. El sorteo de octavos se celebrará apenas un día después del partido de vuelta en Heliópolis, el 21 de febrero.
El Betis necesita un salto cualitativo
El Betis llega a estas instancias con la certeza de que debe mejorar si quiere dejar una huella en la Conference League. Aunque los resultados han sido suficientes para avanzar, el nivel mostrado hasta ahora ha generado dudas sobre la capacidad del equipo para enfrentarse a rivales de mayor calibre.
La eliminatoria ante el Gent se presenta como una oportunidad para afianzar sensaciones positivas y construir una base sólida de cara a los octavos de final. Además, los béticos podrán contar con la esperada dupla formada por Isco y Lo Celso, dos piezas clave que prometen dotar al equipo de mayor creatividad y dinamismo en el juego ofensivo.
Sin margen para errores, el Betis debe dar un paso al frente y demostrar que está preparado para competir al más alto nivel europeo. La afición verdiblanca tiene motivos para soñar, pero ahora es el momento de convertir las expectativas en resultados concretos.
![Pablo Pérez 02](https://www.elpespunte.es/wp-content/uploads/2021/08/Pablo-Perez-02-jpg.webp)
Periodista deportivo y creador de contenido en redes sociales. Mi objetivo es hacer del deporte algo accesible y divertido para todos. Porque aquí el tiempo extra siempre es emocionante.