El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Sevilla

La Junta protege como BIC un fragmento de tumba paleocristiana en el foso de los leones del Arqueológico de Sevilla

9 agosto 2024
  • Esta pieza, datada en los siglos V-VI d. C, es uno de los escasos ejemplos que se conservan de sarcófagos tardoantiguos de taller bético
Fragmento sarcófago paleocristiano - Bic sevilla
Fragmento sarcófago paleocristiano
Jorge Pozos

Redactor de El Pespunte

La Consejería de Cultura y Deporte ha incoado el procedimiento para inscribir como Bien de Interés Cultural (BIC), en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), con la tipología de mueble, el fragmento de un sarcófago paleocristiano con relieve de Daniel en el foso de los leones, localizada en el Museo Arqueológico de Sevilla. Se trata de una pieza de gran interés, ya que es uno de los escasos ejemplos que se conservan de tumbas tardoantiguas de taller bético.

Este fragmento, que se incluirá en el Catálogo General con la máxima figura de protección, la de BIC, presenta el frente decorado en bajorrelieve con una escena correspondiente al episodio bíblico de Daniel en el foso de los leones, y a la derecha, el arranque de una segunda escena reconocible del episodio de Jonás y la ballena. Elaborada en piedra caliza de color claro, esta excepcional pieza, que presenta unas medidas de 75 cm de alto por 71 cm de ancho, posee unos valores culturales acreditados y relevantes, de ahí esta protección patrimonial.

En concreto, en la escena principal, se muestra el foso de forma rectangular, ocupando Daniel el centro, con el cuerpo sobresaliendo del límite superior del foso. Aparece en actitud orante, vistiendo túnica de mangas largas y cuello redondo, que le deja descubierto parte de las piernas. En la zona del rostro se aprecian algunos detalles como las orejas o los arcos superciliares. A su lado se pueden apreciar dos leones en posición simétrica mirando al profeta, sentados en sus cuartos traseros y en actitud de rugir. En la zona superior de la derecha, aparece una paloma de perfil, volando en dirección a Daniel, símbolo de la salvación que le espera tras su oración.

Por las características técnicas del relieve, que afectan al modo en que se abordan el trabajo figurativo que se observa en la figura humana, animales, marco arquitectónico del foso, así como el listón de la zona superior, no dejan lugar a dudas sobre la filiación bética del fragmento y su cronología. Por lo tanto, es una pieza excepcional, que ayuda a completar los conocimientos sobre el grupo reducido de sarcófagos tardoantiguos de taller bético.

Del bético andaluz, en Andalucía existen un pequeño grupo de sarcófagos, que comparten con el relieve de Daniel sus principales características escultóricas, materiales y, en gran medida, iconográficas. De este grupo cabe señalar el sarcófago de la iglesia de Santa Cruz de Écija (Sevilla); el relieve de la Chimorra (Córdoba), conservado en el Museo Arqueológico de Córdoba; el relieve de Singilia Barba (Antequera, Málaga), en colección particular; el sarcófago de Alcaudete (Jaén), que se conserva en el Museo Arqueológico Nacional. A estos hay que sumar el relieve con la escena de los hebreos en el horno de Babilonia, de procedencia andaluza, del Museo de Santa Cruz de Toledo.

Whatsapp EP
Jorge Pozos 9 agosto 2024

Recomendamos leer

el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
el incendio de ayer en Osuna
EN VÍDEO: Así fue el incendio de ayer en la travesía Alfonso XII de Osuna
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE