La Junta prevé más de 700 mamografías en el Hospital de Sierra Norte durante los próximos seis meses

La Consejería de Salud y Consumo ha informado de que el Hospital de Alta Resolución de Sierra Norte prevé realizar más de 700 mamografías en los próximos seis meses dentro del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, que continúa desarrollándose con normalidad y mantiene su agenda de citas habitual.
Según datos facilitados por la Junta de Andalucía, el hospital realiza una media de 1.500 mamografías anuales, entre pruebas del programa de detección precoz y otras solicitadas desde los centros de Atención Primaria. Este jueves, por ejemplo, ocho mujeres estaban citadas y siendo atendidas en el mamógrafo del centro hospitalario.
Desde Salud explican que el hospital dispone de un mamógrafo digital de última generación, con el que se atiende tanto a las mujeres convocadas mediante el programa como a aquellas a quienes se les prescribe una mamografía desde su centro de salud.
Refuerzo de citas en San José de la Rinconada
Con el objetivo de optimizar el uso de los equipos disponibles y reducir los tiempos de espera, la Consejería ha informado de que también se han programado citas en el mamógrafo ubicado en San José de la Rinconada, lo que permite que todos los equipos funcionen a pleno rendimiento.
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama contempla la realización de mamografías cada dos años a mujeres de entre 49 y 71 años residentes en Andalucía. Las citas se notifican mediante carta, y la exploración consiste en dos placas por mama.
El resultado de la prueba se comunica por correo postal. En caso de que sea necesario completar el estudio o aplicar algún tratamiento, la paciente recibirá una nueva cita también por correo, detallan desde la Consejería.
