La Junta pone en valor el Rito Gastronómico de la Matanza del Cerdo Ibérico de El Real de la Jara

- El delegado de la Junta en Sevilla y el alcalde del municipio presentan la decimocuarta edición que se celebra del 14 al 16 de marzo
- Ricardo Sánchez ha resaltado el valor de preservar y difundir la tradición como aliados de futuro para el mundo rural

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, junto al alcalde de El Real de la Jara, José Manuel Trejo, ha presentado la XIV edición del Rito Gastronómico de la Matanza del Cerdo Ibérico, un evento que pondrá en valor la base más ancestral de la gastronomía serrana los días 14, 15 y 16 de marzo. El objetivo es destacar la importancia del ámbito rural en el desarrollo culinario, cultural y social de Andalucía. En el acto de presentación también ha estado presente la concejala de Cultura, Festejos y Turismo, Jara Márquez.
Durante su intervención, Ricardo Sánchez ha agradecido el esfuerzo del Consistorio realeño para preservar y transmitir las tradiciones de la matanza, destacando que este evento no solo honra el legado gastronómico, sino que también contribuye al desarrollo local. Además, ha subrayado la importancia de la cría del cerdo ibérico en la zona, mencionando que en El Real de la Jara se crían una media de 5.000 cochinos de bellota al año, una de las industrias de mayor calidad del país, que atrae a miles de visitantes de forma periódica.
En esta línea, ha asegurado que la Junta de Andalucía sigue apostando por la gastronomía, el turismo y la cultura de los pueblos, con el objetivo de consolidarlos como un referente dentro de Andalucía.
Por su parte, el alcalde de El Real de la Jara, José Manuel Trejo, ha resaltado que esta XIV edición reúne tradición, cultura y gastronomía. Ha explicado que la matanza no solo era una costumbre ancestral, sino también un día de unión, amistad y fiesta. “Esto es lo que vamos a vivir en el municipio durante estos tres días”, ha señalado.
El Rito Gastronómico de la Matanza del Cerdo Ibérico, ya consolidado como la feria de invierno de la localidad, ofrecerá actividades como visitas turísticas guiadas, despieces didácticos de cerdo ibérico, elaboración artesanal de chacinas, catas de vino de la sierra, conciertos y un showcooking a cargo del chef Bosco Benítez, con degustaciones gratuitas. También habrá exhibiciones de corte de jamón y el IX Concurso ‘Dehesas El Real de la Jara’, en el que se premiará al mejor jamón ibérico de bellota.
IX Concurso ‘Dehesas El Real de la Jara’
El sábado 15 de marzo, el municipio celebrará el IX Concurso ‘Dehesas El Real de la Jara’, donde se premiará al mejor jamón ibérico de bellota. Cabe destacar que la localidad dedica la mayor parte de su término municipal a la cría y engorde de cerdo ibérico en más de 16.000 hectáreas del Parque Natural de la Sierra Morena de Sevilla.
Además del premio al mejor jamón ibérico, este concurso reconocerá al mejor cortador de jamón y al mejor plato creativo, reforzando así el compromiso del municipio con la excelencia gastronómica.