El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Andalucía

La Junta impulsa su nueva normativa contra la contaminación lumínica

18 junio 2025
fundación
Ivana Lora
Ivana Lora Marín

La Junta de Andalucía ha reivindicado este martes en Puente Genil el carácter pionero de su nueva normativa para combatir la contaminación lumínica, aprobada el pasado mes de febrero. Lo ha hecho durante la inauguración del III Foro Fundación Ximénez, donde el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Córdoba, Rafael Martínez, ha subrayado el valor ambiental, cultural y económico de preservar la oscuridad natural del cielo.

Martínez ha destacado que “apostamos por una regulación que ordena, sensibiliza, educa y que proyecta hacia el futuro una visión sostenible de algo tan cotidiano como es la luz”. Además, ha insistido: “La Junta de Andalucía es consciente de que iluminar sin control es, además de un despilfarro económico, una agresión ambiental que Andalucía no puede permitirse”.

Durante su discurso, también ha puesto el foco en los efectos sobre la salud humana recordando que numerosos estudios relacionan la exposición continua a la luz nocturna con alteraciones del sueño, del sistema hormonal y del bienestar general”.

El delegado de la Junta ha defendido además el valor económico de esta regulación: “Hemos querido que esta norma no solo conserve, sino que también active. Que sea una herramienta para el desarrollo rural, para la economía verde, para el orgullo territorial”.

En ese mismo sentido, ha remarcado que la norma forma parte de la estrategia andaluza contra el cambio climático: “Queremos poner la tecnología, la ciencia y la regulación al servicio de un horizonte común: un futuro en el que podamos convivir con la luz sin perder la noche”.

Para cerrar su intervención, Rafael Martínez ha apelado a la implicación colectiva: “Con esta norma, la Junta ha construido una buena base, pero necesitamos el compromiso de todos para que este reglamento no se quede en el papel. Cada gesto, cada decisión que tomamos al iluminar un espacio, cuenta. Los grandes cambios, a menudo, empiezan por pequeñas acciones”.

El III Foro Fundación Ximénez, celebrado bajo el lema “Iluminando el futuro sin dejar huella”, ha reunido a expertos del sector para debatir los retos que plantea el uso de la luz artificial. La Fundación Ximénez, impulsada por Ximenez Group desde 2019, promueve modelos energéticos sostenibles y la protección ambiental.

Whatsapp EP
Ivana Lora Marín 18 junio 2025

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE