La Junta forma a Protección Civil sobre violencia de género para reforzar la atención a las víctimas

La Junta de Andalucía ha iniciado un programa de formación especializado para los miembros de Protección Civil con el objetivo de mejorar la atención y apoyo a las víctimas de violencia de género. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, han presentado esta mañana esta iniciativa que se lleva a cabo a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
El curso, ‘Violencia contra la mujer: actuación del personal de Protección Civil’, se desarrolla en modalidad online y tiene 10 horas de duración, estructurado en tres unidades didácticas, que constan de vídeos y materiales de lectura obligatoria y se desarrolla a través de la Plataforma de teleformación del IAM. destinada a las casi 7.000 personas voluntarias que conforman el servicio de Protección Civil de Andalucía para que sepan cómo reaccionar ante un caso de violencia de género y/o sexual, además de acompañar a las mujeres víctimas en los primeros momentos
Sanz y López han coincidido en destacar “el firme compromiso de todo el Gobierno de Juanma Moreno con la erradicación de la violencia de género y la mejora de la asistencia que se ofrece a las víctimas en Andalucía”
Loles López ha agradecido al consejero de la Presidencia y a su equipo “su implicación y participación en la lucha contra la violencia de género”. Además, ha señalado que “la formación es fundamental para fortalecer la lucha contra la violencia de género”
Antonio Sanz también ha subrayado la importancia de que esta formación se extienda al personal de Protección Civil porque “el 84% de los municipios andaluces de más de 10.000 habitantes cuenta con agrupación del voluntariado, así como el 30% de los de menos de 10.000”.
Sanz ha explicado que “la formación y el propio conocimiento de estas violencias es uno de estos ejes prioritarios para el Ejecutivo andaluz y es esto lo que precisamente nos vuelve a unir a ambas consejerías”
