El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Pilas

La Junta destina 700.000 euros a una planta de autoconsumo industrial con almacenamiento en baterías en Pilas

23 mayo 2025
pilas
Ivana Lora
Ivana Lora Marín

El consejero de la Junta de Andalucía de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha inaugurado en el municipio sevillano de Pilas una nueva planta de autoconsumo industrial con almacenamiento energético desarrollada por Coagener para abastecer de electricidad a la fábrica del Grupo Migasa. Esta iniciativa ha contado con una subvención de 700.000 euros concedida por la Agencia Andaluza de la Energía, organismo adscrito a la Junta de Andalucía.

Durante la visita a las instalaciones de Pilas, el consejero ha señalado que “el autoconsumo es un factor crucial que contribuye a la mejora de la competitividad del sector industrial, reduciendo su factura energética al tiempo que contribuye a la descarbonización de su actividad”. Paradela estuvo acompañado por el delegado territorial de la Consejería en Sevilla, Antonio Ramírez, el alcalde de Pilas, José Leocadio Ortega, el director general del Grupo Migasa, Antonio J. Gallego, y el consejero delegado de Coagener, Pablo Gómez Falcón.

El responsable de la Junta ha destacado la importancia de complementar la implantación de energías renovables con sistemas de almacenamiento energético. En ese sentido, ha afirmado que “desde el Gobierno de Andalucía tenemos el férreo compromiso de apoyar no solo la descarbonización de la industria a partir de la instalación de renovables, sino también de dar un paso más y apostar por su almacenamiento”.

El respaldo económico a esta planta forma parte de la apuesta del Ejecutivo andaluz por impulsar soluciones energéticas sostenibles en el tejido industrial. La planta, bautizada como Oleosol, permitirá a Grupo Migasa operar utilizando exclusivamente energía solar fotovoltaica. Gracias al sistema de baterías, también podrá aprovechar esa energía durante las horas nocturnas.

En su intervención, Paradela recordó que durante 2025 su departamento pondrá en marcha un paquete de ayudas compuesto por 250 millones de euros del nuevo programa de Incentivos Integrados de Competitividad y Energía, así como 160 millones adicionales para eficiencia energética, dirigidos tanto al sector empresarial como a los ciudadanos y administraciones locales.

Whatsapp EP
Ivana Lora
Ivana Lora Marín

Redactora de El Pespunte

Ivana Lora Marín 23 mayo 2025

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE