La Junta destina 6,5 millones de euros al Bono Social Térmico
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha invertido más de 6,5 millones de euros en Sevilla. Esta ayuda ha llegado a más de 56.270 personas. En toda Andalucía, la cifra asciende a 32,1 millones de euros, beneficiando a más de 234.030 ciudadanos. El Bono Social Térmico es una prestación destinada a personas vulnerables. Su objetivo es compensar los gastos derivados de la calefacción, el agua caliente y la cocina. La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA) es la encargada de su gestión.
La ASSDA ha agilizado el proceso de tramitación mediante notificaciones personalizadas. Los beneficiarios reciben instrucciones claras sobre los pasos a seguir para el cobro. La cuantía de la ayuda varía según el nivel de vulnerabilidad y la zona climática de residencia.
Para hacer más sencillo el acceso a la prestación se habilitaron vías telefónicas y telemáticas. Desde la web de ASSDA se puede consultar información y realizar gestiones. También han colaborado entidades locales y redes como los centros Vuela-Guadalinfo. La Dirección General de Consumo ha apoyado la difusión y tramitación de la ayuda.
La concesión y gestión del Bono Social Térmico está regulada por la Orden de 13 de julio de 2023. En 2024 se ha tramitado la ayuda correspondiente al año 2023, correspondiente a quienes se beneficiaron por bono social de electricidad a 31 de diciembre del 2022.
Con esta medida, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con las personas más vulnerables. Se busca garantizar que puedan afrontar gastos esenciales en su hogar.