El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Aznalcóllar

La Junta defiende que la nueva mina Los Frailes de Aznalcóllar resuelve un problema medioambiental heredado

30 junio 2025
Mina Los Frailes
felipe-cecilia
Felipe Cecilia

Redactor Jefe de El Pespunte

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha destacado que el nuevo proyecto de Minera Los Frailes en Aznalcóllar, autorizado hace un mes, implicará la restauración de los pasivos ambientales de la anterior mina. “La nueva mina viene también a resolver un problema ambiental heredado de prácticas del pasado”, ha señalado.

La inversión será de unos 500 millones de euros, con cerca de 1.000 empleos durante la construcción y unos 2.000 en la fase de operación. La mina tendrá una vida útil de al menos 20 años y reservas de 45 millones de toneladas de zinc, plomo y cobre, con una producción media de 2,7 millones de toneladas al año.

La autorización incluye tanto la explotación como un plan de restauración ambiental durante y tras la actividad. La Junta ha tramitado el proyecto de forma “responsable y exhaustiva”, garantizando la seguridad y la protección del entorno, lo que ha alargado los plazos.

Paradela ha subrayado el rigor en la autorización ambiental, especialmente en la gestión del agua, con requisitos inéditos en otros proyectos mineros. La empresa aportará más de 60 millones en garantías ambientales: 42,5 millones para la rehabilitación y 20 millones como garantía financiera.

El proyecto permitirá también depurar el agua almacenada en las cortas antiguas, con tecnologías avanzadas. Más del 80% del agua usada se recirculará, reduciendo la huella hídrica.

No se trata de una reapertura, sino de una nueva mina subterránea, sin balsas de residuos. Parte de los residuos se reutilizarán como relleno y otra parte se destinará a restaurar antiguas cortas, práctica avalada por la UE como “mejor técnica disponible”.

Paradela ha recordado el papel clave de la minería andaluza: aporta el 90% de la minería metálica de España y en su subsuelo están 22 de los 34 minerales críticos para Europa. “Queremos una minería estratégica, generadora de empleo de calidad y respetuosa con el medio ambiente”, ha afirmado, defendiendo que en Europa se aplica la normativa con los más altos estándares de protección.

Whatsapp EP
Felipe Cecilia 30 junio 2025

Recomendamos leer

Cuartel de la Guardia Civil de Osuna.
Operación antidroga este viernes en Osuna: despliegue de unidades especiales de la Guardia Civil
el saucejo
Fallece una mujer atropellada en El Saucejo y trasladan a otra mujer herida al hospital de Osuna
carmona
Accidente mortal en la A-92 a su paso por Carmona: un fallecido y un herido
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
Cartel Reunión Cante Jondo La Puebla de Cazalla
PRESS ESC TO CLOSE