La Junta de Andalucía participa en el X Congreso de Jóvenes Agricultores en Bruselas
Esta semana, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía participa activamente en el X Congreso de Jóvenes Agricultores, celebrado en Bruselas, para debatir sobre el futuro de la actividad agraria en Europa. En este contexto, el secretario general de Agua, Ramiro Angulo, ha impartido hoy una ponencia titulada ‘Asegurar el futuro: la importancia del agua para la próxima generación de agricultores’, en la que se han abordado los principales retos que enfrentan los profesionales del campo.
Durante su intervención, Angulo ha subrayado la necesidad de continuar trabajando para mejorar la seguridad hídrica de los territorios. Según afirmó, “es imprescindible garantizar tanto el suministro de agua para consumo humano como para el regadío y la industria”, y ha resaltado que todo esto debe hacerse cumpliendo los objetivos ambientales de la Unión Europea, especialmente en lo que respecta a la protección de las masas de agua subterráneas y superficiales. Además, ha destacado la importancia de gestionar fenómenos meteorológicos extremos, como las sequías y las inundaciones, para mitigar su impacto en la agricultura.
Como ejemplo de las principales medidas a desarrollar para dar respuesta a estos desafíos de futuro, el secretario general de Agua andaluz se ha referido a diversas actuaciones ligadas a las infraestructuras hidráulicas. Al respecto, ha comentado la oportunidad que supone incrementar el uso de fuentes hídricas no convencionales, concretando que “el objetivo de Andalucía para 2027 es alcanzar las 180 hm³ de aguas regeneradas y 160 hm³ de recursos desalados”.
El secretario general de Agua de la Junta de Andalucía, ha subrayado el “trabajo continuo del Gobierno andaluz en la mejora de la infraestructura hídrica”. Angulo ha detallado las acciones en curso, como la mejora de presas, balsas y pozos, así como las interconexiones y trasvases entre cuencas y sistemas de explotación. También destacó la importancia de mejorar la eficiencia en el uso del agua en las explotaciones agrícolas.
El representante del Gobierno andaluz ha aprovechado su discurso en Bruselas para hacer un llamamiento a “avanzar en la gobernanza a través de la digitalización de la información y la gestión integrada de los recursos hídricos por parte de todos los usuarios de los sistemas de explotación”. A modo de ejemplo, Angulo se ha referido a la creación de juntas centrales de usuarios o comunidades generales de regantes “que permitan aprovechar sinergias y acceder a modelos de economía de escala para optimizar los costes de operación y mantenimiento”.
En conclusión, el secretario general de Agua de la Junta ha remarcado que “disponer de agua permite mejorar las garantías de producción de alimentos y, en consecuencia, la seguridad alimentaria en Europa”.