La Junta de Andalucía licita un contrato de 46 millones para asistir a familias vulnerables

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha lanzado un contrato mixto por un valor de 46 millones de euros para la provisión de alimentos y asistencia material básica a unidades familiares con menores a su cargo que se encuentren por debajo del umbral de pobreza severa. La iniciativa se implementará mediante un sistema de tarjetas o vales físicos o electrónicos en los comercios habilitados.
Este contrato forma parte del Programa de Asistencia Material Básica, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Junta de Andalucía, y tiene como objetivo brindar apoyo a aquellas familias más vulnerables a través de un mecanismo accesible y directo.
Detalles del programa
El programa se centrará en el suministro de alimentos y material básico que se podrá canjear exclusivamente por artículos como alimentos, productos de higiene y pañales infantiles. “Las personas perceptoras de las tarjetas o vales electrónicos sólo podrán canjearlos por alimentos, artículos de higiene y pañales infantiles”, se detalla en la normativa. Sin embargo, se excluyen productos como bebidas azucaradas, alcohólicas, bollería, chucherías y productos dietéticos, así como algunos elaborados, excepto conservas, legumbres precocidas y agua embotellada cuando no haya acceso al agua potable.
Las tarjetas serán personales e intransferibles y permitirán la adquisición gratuita de los productos mencionados. Actuarán como un monedero y no estarán vinculadas a la cuenta corriente del beneficiario. Los importes de carga de estas tarjetas oscilarán entre 130 y 220 euros mensuales, y el saldo no utilizado se acumulará para su uso en los meses siguientes hasta que el programa finalice.
Plazos y cobertura territorial
El plazo de ejecución del contrato será de 24 meses, con posibilidad de prórroga por otros 24 meses, lo que permitiría extender el presupuesto hasta los 92 millones de euros previstos para la duración total del programa, que se extenderá hasta 2029.
La Junta ha diseñado esta licitación con el fin de ofrecer la máxima cobertura territorial. Para ello, el contrato se divide en ocho lotes provinciales, buscando así la mayor participación de empresas y garantizando la llegada de la ayuda a un amplio número de municipios andaluces.
Un modelo innovador para Andalucía
Este modelo de gestión, que se implementará a través de la Consejería de Inclusión Social, también subraya el papel esencial de los Servicios Sociales Comunitarios para el correcto desarrollo del programa. Este contrato se enmarca dentro del Programa Básico, inicialmente diseñado para toda España, pero cuya ejecución se delega ahora a las comunidades autónomas.
Además, el Gobierno de España, tras la imposibilidad de llevar a cabo el programa a nivel nacional, ha trasladado la responsabilidad de gestionar los procedimientos de contratación a las comunidades autónomas a partir de 2025, con la colaboración de entidades como Cruz Roja Española.

Redactora de El Pespunte