La Junta de Andalucía celebra el Equinoccio de Primavera en Carmona con visitas guiadas por la necrópolis


La Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Sevilla, acercará, este sábado y domingo, los ritos y fiestas romanas del Equinoccio de primavera con una particular visita a la Tumba del Elefante del Conjunto Arqueológico de Carmona. Este fenómeno único ocurre cuando, dos horas después del amanecer, los rayos del sol entran de manera frontal a la cámara principal, algo que solo sucede durante los equinoccios.
La visita guiada por la necrópolis, con una duración de dos horas, permitirá a los asistentes conocer las costumbres populares que los romanos mantenían en la Bética. Además, se ofrecerá un recorrido por el museo del conjunto arqueológico, donde se exhiben ajuares funerarios que datan de entre los siglos I y II d.C., incluyendo esculturas, epigrafías y pintura mural.
La actividad, organizada por la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, comenzará a las 9:15 horas, tanto el sábado 22 como el domingo 23 de marzo. El recorrido incluye visitas al mirador y, si las condiciones meteorológicas lo impiden, se reprogramará para el 29 y 30 de marzo.
La delegada territorial, Carmen Ortiz, ha señalado que esta actividad es un espectáculo visual exclusivo del equinoccio de primavera, con especial relevancia en la Tumba del Elefante, que pudo haber sido un templo del mitraísmo, una religión no oficial en el Imperio Romano.
“La Necrópolis de Carmona es singular para el patrimonio arqueológico al haber revelado ajuares funerarios que entremezclan la tradición local de la Betis con las propias de los romanos”, ha indicado Ortiz.
La Junta de Andalucía reafirma su compromiso de acercar el patrimonio sevillano a todos los ciudadanos mediante actividades periódicas gratuitas en conjuntos históricos y enclaves arqueológicos de la provincia. Para participar en la actividad del Equinoccio de primavera del Conjunto Arqueológico de Carmona, cuyo aforo es limitado, es necesario reservar en el teléfono 600143632.
