La Junta de Andalucía abre las inscripciones al curso Maestro Quesero 4.0 para impulsar el sector lácteo andaluz

El Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), dependiente de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha abierto el plazo de inscripción para el curso Maestro Quesero 4.0, una formación gratuita y especializada dirigida a impulsar la profesionalización del sector lácteo andaluz y fomentar la creación de empresas queseras en zonas rurales.
Esta iniciativa formativa comenzará en junio y se extenderá hasta noviembre de 2025, con una duración total de 460 horas distribuidas en ocho módulos teórico-prácticos y un módulo final de prácticas profesionales en empresas punteras del sector. El curso será semipresencial y se desarrollará en el centro Ifapa de Hinojosa del Duque, en Córdoba.
El objetivo es claro: mejorar la rentabilidad del sector lácteo y facilitar la fijación de población en el entorno rural andaluz, especialmente en aquellas zonas donde la ganadería y la industria de transformación láctea son clave. La formación está coordinada por el especialista del Ifapa Ángel Luis López y contará con la participación de profesionales de reconocido prestigio nacional, tanto en la elaboración de quesos como en los aspectos empresariales.
Tecnología, emprendimiento y autoempleo
El curso Maestro Quesero 4.0 supone una evolución del anterior programa de Especialista en Quesería. Este nuevo itinerario refuerza la modalidad a distancia y actualiza los contenidos con tecnologías emergentes como automatización, sensorización y nuevos desarrollos aplicados a la industria láctea. La Planta Piloto de Lácteos de Andalucía, equipada con sistemas avanzados como cubas automatizadas, balsas de agua helada y sensores inteligentes, será uno de los pilares del aprendizaje práctico.
Se ofertan 20 plazas para un alumnado diverso: desde técnicos con experiencia que buscan mejorar sus competencias, hasta personas interesadas en montar su propia quesería como modelo de negocio o autoempleo.
De forma complementaria, el Ifapa también impartirá el Curso Superior de la Producción Láctea, una formación de 200 horas dividida en cuatro módulos especializados: quesos de coagulación enzimática, láctica, mixta y tecnología de yogures y leches fermentadas. Este curso está orientado a técnicos en activo o exalumnos que deseen profundizar en su formación.

Redactora de El Pespunte