La Junta asume la propiedad completa del Edificio Coliseo de Sevilla
- Formaliza el derecho de tanteo y adquiere 615 metros cuadrados del edificio que todavía no eran propiedad de la administración
La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de la Dirección General de Patrimonio, ha formalizado el derecho de tanteo para adquirir la parte del Edificio Coliseo de Sevilla que aún no era propiedad de la administración andaluza. Se trata de 615 metros cuadrados que no fueron adquiridos cuando la Junta compró el inmueble en 2003. Con esta operación, la administración autonómica obtiene la totalidad de la propiedad del edificio. La compra está valorada en seis millones de euros, lo que contribuye a una revalorización del inmueble, considerado una de las obras más importantes del estilo regionalista. Además, refuerza su protección como Bien de Interés Cultural (BIC).
Un edificio de gran valor histórico y cultural
El antiguo Teatro Coliseo fue construido en 1931. En la década de los 60, el inmueble pasó a ser propiedad del Banco de Vizcaya. En 1969, el edificio sobrevivió a un intento de demolición. Dos años después, fue declarado Monumento Histórico-Artístico de Interés Local, aunque perdió su configuración original como teatro. Actualmente, el Coliseo está protegido por el régimen de BIC y está inscrito en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como monumento.
En 2003, la Junta de Andalucía adquirió la mayor parte del edificio (7.751 metros cuadrados) con el fin de ubicar allí la Delegación Provincial de Economía y Hacienda. La entidad financiera conservó una parte del inmueble, 615 metros cuadrados, que al principio se utilizó como oficinas bancarias y, posteriormente, como comercios.
Ahora, al conocer que los actuales propietarios querían vender esa parte del inmueble por 6 millones de euros, la Dirección General de Patrimonio ha ejercido su derecho de tanteo, conforme al artículo 17 de la Ley 14/2007 del Patrimonio Histórico de Andalucía. Con esta compra, la Junta de Andalucía obtiene el 7,34% restante del edificio.
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha destacado que esta operación enriquece el patrimonio de la comunidad autónoma. Al consolidar la titularidad del inmueble, se aumenta significativamente su valor como unidad patrimonial. Además, al ser un Bien de Interés Cultural (BIC), la compra refuerza el compromiso de la Junta con la conservación del patrimonio histórico.
La Junta destaca además que la ubicación estratégica del inmueble permitirá mejorar la prestación de los servicios públicos que presta la administración andaluza a los ciudadanos.
Un edificio más sostenible
Esta compra forma parte del Plan de Ahorro y Eficiencia de Sedes Administrativas de la Consejería de Economía y Hacienda. La operación permitirá reducir los costes de alquileres y mantenimiento de edificios. La Junta también se beneficiará al subrogar el contrato de alquiler del espacio comercial, que está vigente hasta 2036, lo que le permitirá recuperar más de 4 millones de euros de la inversión.
La Consejería de Economía ha invertido más de 1,9 millones de euros en 2024 para la rehabilitación energética del Coliseo. Esta inversión proviene de fondos propios y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Los trabajos realizados han mejorado la calificación energética del edificio, pasando de una categoría “C” a “A”. Como resultado, el edificio ahora obtiene un ahorro energético del 78%.