La IV edición de ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest supera los 214.000 asistentes y estima un impacto de 190 millones de euros

El IV ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest llega a su final hoy, 16 de julio, con la actuación de Take That, cerrando una edición que ha superado todas las expectativas. Con un impacto económico total de más de 190 millones de euros, esta cifra incluye 125 millones de euros de impacto directo en la ciudad de Sevilla y 65 millones de euros provenientes del retorno mediático. Estos datos preliminares han sido presentados por Javier Esteban, director del festival, junto a representantes del Ayuntamiento de Sevilla, Green Cow Music y otros colaboradores en un encuentro con la prensa.
Desde su inicio el 7 de junio, el festival ha acogido a más de 214.000 asistentes, un incremento significativo respecto al año anterior. De estos, más de 124.000 eran residentes en Sevilla, lo que refleja un creciente apoyo local. Además, alrededor de 90.000 personas procedían de fuera de la provincia de Sevilla, incluyendo 40.000 visitantes internacionales. Este aumento en la asistencia internacional, procedente principalmente de países como Portugal, Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Italia y Alemania, resalta la atracción global del evento.
El impacto económico de ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest 2024 en Sevilla ha sido positivo. Con una previsión de 125 millones de euros en impacto directo, el festival se consolida como el evento cultural privado más importante de la ciudad, solo por detrás de la Feria de Abril y la Semana Santa. Esta cifra ha superado incluso a dos importantes celebraciones que ha acogido la ciudad en el último año, como han sido Copa del Rey y los Grammy Latinos.
Además, el festival ha contribuido a la economía local mediante la creación de más de 800 puestos de trabajo directos y otros casi 2000 indirectos, y la contratación de 400 empresas, de las cuales 210 son andaluzas y 181 sevillanas.
La ocupación hotelera durante los días del festival fue otro indicador del éxito del evento. Según datos de la Asociación de Hoteles de Sevilla, la ocupación promedio de los establecimientos asociados fue del 82,24%, con un ingreso medio de 143,65 euros por habitación. Este incremento en la actividad turística se reflejó tanto en fines de semana como en días entre semana, demostrando la capacidad del festival para atraer visitantes en un periodo tradicionalmente más tranquilo para el turismo en Sevilla. Además, la herramienta Lighthouse proporcionada por Turismo de Sevilla indicó que la ocupación de apartamentos turísticos osciló entre el 60% y el 87%, alcanzando picos durante los conciertos más esperados.
El festival también ha tenido un impacto mediático considerable. Con más de 5.000 impactos en televisión, radio, prensa escrita y digital, el valor económico de esta cobertura supera los 65 millones de euros, y ha alcanzado una audiencia de más de 1400 millones de personas. Este éxito mediático ha sido posible gracias a la colaboración de numerosos medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, así como a una estrategia digital efectiva que ha logrado más de 71 millones de impresiones en redes sociales, superando en 36,9 millones las cifras del año anterior.
El compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del patrimonio ha sido otro de los pilares del festival. Green Cow Music, la promotora del evento, ha trabajado en estrecha colaboración con diversas administraciones y especialistas en conservación para garantizar el respeto y la protección de la Plaza de España, el emblemático escenario del festival. Se ha iniciado un proceso de consultoría para la obtención de la certificación “S” del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), equivalente al distintivo de calidad turística Q, en una auditoría apoyada por la Cámara de Comercio de Sevilla.
En conclusión, el IV ICÓNICA SANTALUCÍA Sevilla Fest no solo ha sido un éxito en términos de asistencia y repercusión económica, sino que también ha demostrado ser un modelo de sostenibilidad y cuidado patrimonial. Con la presencia de artistas de renombre como Ricky Martin, Marc Anthony, The Prodigy y Maluma, el festival se ha consolidado como una referencia musical y cultural en Europa. La organización ya está planificando la quinta edición, que se espera celebrar entre el 6 de junio y el 13 de julio de 2025, con la ambición de seguir creciendo y atrayendo a un público aún más diverso y numeroso.
