La huelga de sindicatos minoritarios provoca retrasos en los AVE Sevilla-Madrid, Cercanías y Alvia


La huelga convocada por los sindicatos minoritarios SFF-CGT y SF-Intersindical en Renfe está provocando significativos retrasos en los trenes de Alta Velocidad, afectando especialmente la conexión entre Sevilla y Madrid. Desde primera hora de la mañana, varios servicios han sufrido alteraciones que han generado molestias entre los pasajeros.
Uno de los trenes afectados ha sido el AVE Sevilla-Madrid con salida prevista a las 08:32 horas, que ha partido con más de 40 minutos de retraso. Además, el AVE de las 07:18 horas no ha podido realizar su recorrido con normalidad, obligando a los viajeros a trasladarse al tren de las 08:32 horas. También el Alvia Madrid-Cádiz, que debía salir a las 07:05 horas, se ha visto afectado, y sus pasajeros han tenido que viajar en un AVE con salida desde la capital a las 08:00 horas.
El impacto de la huelga no se ha limitado a los servicios de Larga Distancia, ya que los trenes de Cercanías en Sevilla también han experimentado demoras. A través de las redes sociales, muchos son los viajeros que han expresado su frustración por la situación.
Los sindicatos CGT, SF-I y Alferro mantienen la huelga de 24 horas para el 26 de marzo y el 1 de abril. En este sentido, todos los servicios programados para estas fechas podrían verse afectados. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha determinado unos servicios mínimos esenciales para asegurar la movilidad de los viajeros durante las jornadas de huelga.
Las jornadas de huelga afectan a todo el territorio nacional en los siguientes días y horarios:
- Miércoles 26 de marzo de 2025, de 00:00 a 23:59 horas.
- Martes 1 de abril de 2025, de 00:00 a 23:59 horas.
Para garantizar la prestación de los servicios esenciales de transporte ferroviario de viajeros de servicio público, el Ministerio ha establecido los siguientes servicios mínimos para Renfe:
- Cercanías:
- 75% del servicio habitual en hora punta y 50% en Euskadi (de 6:00 a 9:00, de 13:30/14:00 a 15:30/16:00 y de 18:30 a 20:30).
- 50% del servicio habitual y 25% en Euskadi en el resto de horarios.
- Media Distancia: 65% del servicio habitual.
- Alta Velocidad/Larga Distancia: 72% de los servicios habituales.
- Mercancías: 24% del servicio programado.
Renfe ha reforzado la información a los viajeros sobre estos servicios mínimos a través de sus canales de comunicación y atención al cliente habituales: renfe.com, el teléfono 912 320 320, cartelería en estaciones, megafonía en trenes y estaciones, la App de Cercanías y las máquinas de información y venta en estaciones.
