La historia de la famosa cesta de Navidad de la Venta El Paisano
- Juan Luis Cadena, encargado de la Venta El Paisano, detalla a El Pespunte el origen de su conocido evento navideño

La historia del sorteo de la famosísima cesta de Navidad que cada año organiza la venta de carretera El Paisano, ubicado a la orilla de la Nacional IV (entre Sevilla y Cádiz), conforma un ejemplo cristalino de que a veces las mínimas causas sorprenden con descomunales efectos y, además, de que los caminos del éxito, como los del Señor, son inescrutables.
Y es que absolutamente nadie, ni tan siquiera los propios autores de la iniciativa original, pudo advertir en 2008 el gigantesco impacto que años más tarde tendría una idea tan aparentemente sencilla como organizar un sorteo de una cesta de Navidad que incluía jamones, quesos, panes y mostachones de Utrera entre los clientes del establecimiento.
¿Cómo surge la cesta de El Paisano?
“Perdimos muchísima clientela debido a la crisis tan grande que hubo en aquellos años –más de dos millones y medio de puestos de trabajo se fueron al traste en España–, entonces se nos ocurrió hacer sorteos de unas cestas pequeñitas por un euro, solo con productos de alimentación que vendemos aquí para así poder aliviar a personas que estaban pasando necesidades por haberse quedado en el paro”. Quien suscribe estas palabras es el sevillano Juan Luis Cadena, el encargado de esta mítica venta de carretera que abriera su abuelo hace más de sesenta años.
La respuesta fue muy buena y poco a poco la cosa fue creciendo. Al año siguiente, aprovechando la cercanía del día de Reyes, sumaron un par de bicicletas, una Thermomix y un microondas.
La inclusión de un coche, punto de inflexión
“Hasta que en 2017 nos la jugamos y decidimos incluir un coche, que fue el punto de inflexión”, advierte. “Metimos el coche dentro del bar, incluso, entrabas en el bar a desayunar y tenías el coche al lado de la barra. La gente alucinó, fue un auténtico pelotazo”.
La popularidad del sorteo ha ido aumentando cada año al mismo ritmo que lo ha hecho el valor de la cesta: dos coches, motos, una autocaravana, un apartamento en la playa, etc. “Desde entonces llegan clientes a nuestra venta desde todos los puntos de España, incluso del extranjero, atraídos por la espectacularidad del premio”.
No es para menos, en el último sorteo, celebrado hace poco más de una semana, el valor total de la cesta, incluyendo el precio de los regalos y sus impuestos, así como los gastos de todo tipo que incluye una rifa de tal magnitud, ascendió a más de 850.000 euros. Es decir, el ganador de la cesta de El Paisano obtiene un premio superior al ganador de dos décimos de Lotería de Navidad agraciado con el Gordo (400.000 euros por décimo).
Un apartamento en Sanlúcar de Barrameda o un Mercedes eléctrico, entre los premios de esta pasada Navidad
Todos los años cambian los regalos, nunca se repiten. “Esta Navidad hemos incluido un apartamento en Sanlúcar de Barrameda, un Mercedes eléctrico, un deportivo Cupra León híbrido, una moto BMW, una moto eléctrica, un salto en paracaídas en Bollullos, lingotes de oro, un vale de 5.000 euros para un viaje a la carta y un montón de cosas más”.
Durante la conversación, regada con un buen vino y una exquisita carne a la brasa, sugiero a Juan Luis que para sorteos venideros incorpore la degustación de un buen chuletón en El Paisano. “¡Qué buena idea me has dado! Me comprometo a incluirla el año que viene”.
Al encontrarse en un punto estratégico de la Nacional IV (aunque indudablemente la liberación del peaje ha afectado al tráfico de dicha vía), la venta de papeletas comienza en junio, al inicio del verano, para aprovechar el enorme tránsito de vehículos entre Sevilla y Cádiz.
“Nadie la tiene más grande que nosotros”
Todos los años se terminan las 100.000 papeletas que se ponen a la venta (también on line a través de la web www.elpaisano.es). El precio de las mismas es de 10 euros, por lo que es fácil calcular la redondísima suma total de lo recaudado: un millón de euros. Por lo que el beneficio de cada sorteo es de 150.000 euros.
“Puedo decir con certeza absoluta que, entre las cestas de este tipo, la de la Venta El Paisano es la más antigua y la más grande de España”. En este sentido, Juan Luis se viene arriba, y en clave de humor dicta sentencia: “Nadie la tiene más grande que nosotros”.
