La Hermandad de la Sed estrena el nuevo manto para la Virgen de Consolación

- El manto es uno de los proyectos patrimoniales más importantes en la historia de la Hermandad.

La Hermandad de la Sed de Nervión informó que el nuevo manto para la Virgen de Consolación se podrá ver expuesto en el Ayuntamineto de Sevilla desde este viernes 14 de marzo, hasta el próximo sábado 22, debido a la exposición «La Promesa Cumplida». Los horarios son de lunes a viernes de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00. La exposición tendrá lugar en la Sala Capitular y la Sala del Apeadero.
El manto
El diseño corre a cargo del artista Fernando Prini Betés (Málaga, 1961). El malagueño ha tenido una aportación muy grande a la Semana Santa malagueña, como el cartel de la Semana Santa de 2022 o el trono del Santísimo Cristo Resucitado, titular de la Agrupación de Cofradías de Málaga. Por otra parte, la ejecución corre a cargo del taller de Charo Bernardino.
En palabras del autor, «iconográficamente, se tenía muy claro el precepto central de trasladar a esta prenda la representación simbólica del Árbol de la Vida del Jardín del Edén, del que se extrajo la madera de la Verdadera Cruz de Cristo». El manto de Santa María de Consolación posee un esquema ornamental ideado de esta representación. En el manto se aprecian representaciones fitomórficas resueltas en simetría que remendan aspectos primitivistas de dicha representación. Según Fernando, «toda la superficie del manto actúa como remembranza de la Iglesia -Iglesia viva de Cristo-, cuya madre es María. Ella intuyó la íntima relación existente entre la consolación y la cruz, siendo intercesora y cobijando bajo su manto a toda la humanidad».
El manto combina el terciopelo con el tisú de plata, que proporcionan la tonalidad celeste final. Además, El manto alcanza unas dimensiones totales de 520 cm en la embocadura y de 480 cm en la cola.
Retrasos en el proceso y estreno
La cofradía nervionense podrá disfrutar, al fin, del manto con Virgen durante el próximo Miércoles Santo. El proceso ha sufrido problemas y retrasos, pues en 2017 se anunción el encargo del manto para la Semana Santa de 2024. La Hermandad informó en el cabildo de salida del pasado año que el manto no estaba listo, ya que el taller no podía cumplir con los plazos «debido a la complejidad y volumen de trabajo que requiere esta obra». La corporación cree que está ante uno de los proyectos más ambiciosos en clave patrimonial de toda su historia.
Finalmente, cuando Santa María de Consolación salga por la puerta de la Parroquia de la Concepción Inmaculada el próximo Miércoles Santo, se pondrá fin al proyecto textil del paso de palio, que empezó en 2012 con el estreno de las caídas diseñadas por Rafael Guerra y ejecutadas por el propio taller de Charo Bernardino. A su vez, intervinieron Casa Rodríguez, Fernando Aguado (en la Inmaculada del techo) y Fernando Marmolejo.
Redactor de El Pespunte y estudiante de Periodismo en la Universidad de Sevilla.