La Guardia Civil retira 171.407 productos ilegales de vapeo en la provincia de Sevilla
- Localizaron los productos en establecimientos públicos de vapeo, bazares y almacenes
- Los productos eran obtenidos por canales no autorizados, poniendo en riesgo la salud de la población

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).
La Guardia Civil ha intervenido 171.407 productos ilegales, entre los que destacan vapeadores desechables con nicotina, los cuales no cumplían con lo establecido en el RD 579/2017, del 9 de junio. Estos productos suman un valor aproximado en el mercado de 1.550.000 euros.
La Operación “HUMEROS” fue iniciada por agentes de la Guardia Civil de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras del Puerto de Sevilla (UDAIFF) y de la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF), ambos de la Comandancia de Sevilla.
Los agentes procedieron a las investigaciones tras detectar en diferentes establecimientos públicos, la comercialización y venta de vapeadores, sin la preceptiva autorización y sin reunir los requisitos del Ministerio de Sanidad, de fabricación, etiquetado y distribución. Esto conlleva a la alteración de los canales de ventas para un consumo seguro, induciendo a las sospechas de que este tipo de artículos habían sido introducidos en el país por algún canal no autorizado, poniendo en riesgo la salud de la población.
Inmediatamente, la UDAIFF y la PAFIF, realizaron varias inspecciones en diferentes municipios de la provincia, localizando dichos productos ilegales a la venta en multitud de establecimientos, siendo éstos tiendas especializadas de vapeo, bazares y almacenes. Todos, en su mayor parte, obtenidos fuera de la Unión Europea por importadores no autorizados.
Por ello, se ha procedido a proponer para sanción a los infractores, según la Ley 6/2011 que modifica la L.O. 12/95 de Represión del Contrabando. También, por infringir la normativa recogida en el RD 579/2017 de 9 de junio, por el que se regulan aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados, donde los fabricantes e importadores que pretendan comercializar dispositivos susceptibles de liberación de nicotina o líquidos de recarga con nicotina en España, tendrán que registrar el producto en el Portal Europeo EU-CEG, además de comunicarlo a la Dirección General de Salud Pública.
No se dan por concluidas las investigaciones, continuando con la inspección de los establecimientos dedicados a la comercialización de dichos productos.

Periódico digital, joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).