El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

El ciberdiván la oreja de Freud

La Feria de Abril de Sevilla, entre lo público y lo privado

13 mayo 2025
Feria de Abril- Portada
FOTO MANUEL CONDE01
Manuel Conde Díaz

EL CIBERDIVÁN, LA OREJA DE FREUD.

Psiquiatra psicoanalista impulsó la reforma psiquiátrica “salta la tapia” en el hospital de Miraflores. Fue Director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) y Coordinador de la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Autor de numerosos artículos científicos. Tiene dos libros publicados: Psicoanálisis medicina y salud mental, y La religión en el diván.

Acaba de terminar otra Feria de Abril, la número 178. Se fundó en 1847 por un vasco y un catalán. Empezó a celebrarse en el Prado de San Sebastián y se trasladó a su emplazamiento actual en Los Remedios en 1973. Conocí la feria del Prado de San Sebastián, era un mocito, íbamos a las casetas de familiares y no había música en lata, todo era en directo. La pandilla cantábamos sevillanas y tocábamos las palmas y algún padre de amigo nos invitaba. Después íbamos a la pequeña calle del Infierno al final del Prado o al cercano parque de María Luisa. También se paseaba por la feria Pepe el escocés, que ni se llamaba Pepe, sino Bertrand, ni era escocés, sino francés, aunque vestía de escocés con su falda y todo. Pues no tenía caseta y las tenía todas, hasta El Pali le dedicó unas sevillanas.

El alma de la Feria de Sevilla es la caseta familiar, la caseta privada de amigos o de una asociación. El acceder a tener este espacio privado se regula desde lo público, por el ayuntamiento. Después, cada uno hace en su casa lo que quiere. Dicen que vino uno de Bilbao invitado por un amigo. Estuvieron en su caseta, después en la de otros amigos, el tipo alucinado porque no pagaba y preguntó: «¿Esto quién lo paga, el ayuntamiento?» Ja, ja, ja, respondieron todos, pues no, lo pagamos nosotros.

Este año, en la caseta, vino un compadre que llevaba años sin pisar la feria, me lo dijo: sigue igual, es como si hubiera estado ayer y he vuelto. Lo que sigue igual es lo de las casetas familiares y privadas. Eso ha hecho posible el meme que ha circulado por las redes, una imagen de Donald Trump que dice: «Será el hombre más poderoso del mundo pero no tiene caseta.» Aunque seguro que podría disfrutar de la feria, como el de Bilbao o el escocés, si tiene amigos sevillanos.

Esta es su marca y su estilo, lo privado desde lo público, con sus ventajas e inconvenientes. Eso ha conseguido que siga siendo parecida desde hace muchos años, y que no se hayan adueñado de ella las multinacionales del turismo o los fondos de inversión, que siga siendo de los sevillanos, de los que tienen caseta y también de los que no la tienen privada pero saben dónde ir.

Pues este año en la feria, en medio de la alegría, me he acordado de Gaza, de nuestros semejantes palestinos que injustamente están siendo exterminados por el odio de la poderosa derecha israelita, paradójicamente lo que los nazis hicieron con los judíos en Alemania hace unas décadas. Luchemos contra esa terrible injusticia, aquí no podemos decir como en la feria que todo el mundo es bueno aunque se demuestre lo contrario.

Whatsapp EP
Manuel Conde Díaz

EL CIBERDIVÁN, LA OREJA DE FREUD.

Psiquiatra psicoanalista impulsó la reforma psiquiátrica “salta la tapia” en el hospital de Miraflores. Fue Director de la Unidad de Gestión Clínica (UGC) y Coordinador de la Unidad de Salud Mental Comunitaria del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Autor de numerosos artículos científicos. Tiene dos libros publicados: Psicoanálisis medicina y salud mental, y La religión en el diván.

Manuel Conde Díaz 13 mayo 2025

Recomendamos leer

Aguas de Huesna
Una grave avería deja sin agua a Utrera, Carmona, Lebrija y otros ocho municipios de Sevilla
CAZALLA DE LA SIERRA-Embalse del Pintado.
Este pueblo de Sevilla, pese a depender del Huesna, mantiene el agua gracias a su gestión
vízcaíno
Juan, dueño de Casa Vizcaíno: La gente joven ha vuelto otra vez a las tabernas, a lo antiguo
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
PRESS ESC TO CLOSE