La exposición fotográfica de una antigua y emblemática fábrica de aceitunas se inaugura esta tarde en Arahal


Bajo el título ‘𝗘𝗦𝗔 𝗣𝗮𝗹𝗺𝗲𝗿𝗮’ y con la colaboración del Ayuntamiento de Arahal se inaugura este jueves, a las 7 de la tarde, una exposición que recogerá 𝗳𝗼𝘁𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳𝗶́𝗮𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗴𝘂𝗮𝘀 de esta 𝗲𝗺𝗯𝗹𝗲𝗺á𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗳á𝗯𝗿𝗶𝗰𝗮 que tiene un lugar preferente en la historia del pasado aceitunero de Arahal.
Su organizador es Alfonso Pereira Domínguez, diseñador y responsable de la web Memoria Visual de Arahal que posee el mayor archivo fotográfico de la historia de la localidad, recopilado durante años gracias a la colaboración de muchas familias que han abierto sus álbumes de fotos familiares en las que se refleja el valor etnológico del último siglo y medio.
Exposición fotográfica
Precisamente, en la inauguración estará Francisco de la Serna, uno de los propietarios de esta antigua fábrica, vecino de Utrera. Gracias a su disposición, el diseñador ha recopilado imágenes sobre la historia de esta fábrica y la compañía que la respaldaba, Agro Aceitunera, la primera del mundo en exportar aceitunas, después de que se fundara a finales del siglo XIX.
Estos datos y más podrás conocer en esta exposición. Pero lo más importante es el valor humano de la cita, ya que una parte de mujeres de la localidad que trabajaron en La Palmera se verá reconocida en estas antiguas imágenes, al igual que lo harán los familiares de aquellas otras trabajadoras que han fallecido. La exposición es también un homenaje a ellas y estará en la plaza de la Corredera desde esta hoy al 3 de marzo.
La presentación será en las instalaciones del Casino Universal de Arahal y asistirá, además del organizador de la muestra fotográfica, el cronista oficial de la villa, Rafael Martín que anunciará algunos datos desconocidos sobre la historia de Agro Aceitunera, la compañía que
Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.