El Pespunte

El Pespunte

eslogan-ep-2

  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros

Sevilla

La exposición ‘Café Cantante’ de Patricio Hidalgo propone un viaje por la historia del flamenco

3 junio 2024
Café cantante
Lucía Palop

Redactora de El Pespunte

La exposición, ubicada en Casa Fabiola y que puede visitarse hasta el 20 de octubre, profundiza en la historia del flamenco mediante diversas técnicas y enfoques. En este sentido, cabe recordar que la Colección Mariano Bellver y Dolores Mejías, Romántica y Costumbrista, recoge entre sus principales obras los siglos XIX y XX, coincide con la época de los Café Cantantes en Sevilla, que aparecieron en 1842 y finalizaron en 1930, y que protagonizan esta exposición temporal.

Patricio Hidalgo presenta obras artísticas e instalaciones propias, junto a elementos, fotografías e ilustraciones antiguas que exploran el significado de los Café Cantantes como lugares de espectáculos en Sevilla, Andalucía y España, siendo centros de entretenimiento y encuentro cultural europeo y andaluz.

Dividida en dos partes, la exposición se desarrolla en la planta baja, donde se halla la Sala Ricardo Bellver, se realiza una muestra de la representación de estos espacios por diferentes artistas a través de grabados, pinturas, fotografías y documentos.  Mientras, en la planta segunda se exponen obras e instalaciones del artista que recrea un Café Cantante dando una nueva visión con objetos de su colección, que se adapta a la sala multiusos. El artista propone además un itinerario interpretativo de la exposición así como un diálogo con obras románticas y costumbristas de los siglos XIX y XX de la colección permanente.

Nacido en Ibiza en 1979, Patricio Hidalgo está afincado en Sevilla.  Artista plástico, ilustrador, colaborador con su pintura en vivo en espectáculos escénicos, videocreador, director de varias películas documentales y responsable de intervenciones artísticas en espacios públicos,  desarrolló su formación entre las universidades de Barcelona y Sevilla. Ha recibido premios como el Premio Aeropuerto de Ibiza (1999), Premio Dibusport (2000) o el Premio Fórum Arte Sevilla (2001) y ha expuesto en galerías, museos y centros culturales de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Bilbao, Menorca, Ibiza, El Salvador, México, Dublín, San Petersburgo o Berlín.

Entre sus exposiciones individuales destacan, entre otras muchas, las realizadas en las Bienales de Flamenco de Sevilla de 2012 y 2014; en Flamenco Vive, en Madrid; en la legendaria La Carbonería de la calle Levíes de Sevilla o en los Festivales Flamencos de Dublín, San Petersburgo, Ginebra, Jerez, Cádiz o Casares, así como en el Instituto Cervantes de Berlín o la Biennale de Holanda.
Como docente, ha impartido por último, clases magistrales en Holanda, México, Italia y El Salvador, y talleres de pintura, dibujo y museología en España y Centroamérica.

exposición café cantante
alcalde exposición café cantante
Whatsapp EP
Lucía Palop 3 junio 2024

Recomendamos leer

accidente-motorista-osuna
Muere una motorista, vecina de Osuna, tras salirse de la vía en la A-92
Osuna y Mairena del Alcor
Desarticuladas en Osuna y Mairena del Alcor dos bandas con fusiles de asalto y 265.000 euros en efectivo
sevilla fc
Las notas del Sevilla FC ante el Birmingham City en el primer amistoso de la pretemporada
El Pespunte
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin

  • Contacta con nosotros
  • Publicidad
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal y Condiciones generales de uso
El Pespunte
  • Provincia
  • Sevilla
  • Andalucía
  • Opinión
  • Deportes
    • Real Betis
    • Sevilla FC
  • Cultura
  • Entrevista
  • Cofrade
  • Toros
  • Sobre nosotros
    • Quiénes somos
    • Alfabetización Mediática
    • Publicidad
    • Contacta con nosotros
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Linkedin
 

    PRESS ESC TO CLOSE