La Escuela Universitaria de Osuna consolida su oferta académica con 11 grados, dobles grados y un máster

La Escuela Universitaria de Osuna continúa consolidándose como uno de los referentes de la enseñanza superior en Andalucía. Enclavada estratégicamente entre Sevilla, Málaga y Córdoba, este centro adscrito a la Universidad de Sevilla ofrece una sólida y diversificada oferta académica compuesta por once grados universitarios, tres dobles titulaciones y un máster oficial orientado a la formación del profesorado. Su comunidad universitaria supera ya las 2.000 personas, entre alumnado, personal docente e investigador y personal de administración y servicios.
Con casi cinco siglos de tradición universitaria a sus espaldas, el centro ofrece una experiencia formativa integral basada en la calidad académica, la cercanía y el compromiso con la empleabilidad de su alumnado.
Grados y dobles titulaciones adaptadas al mercado laboral
La oferta académica incluye titulaciones en áreas clave para el desarrollo profesional en sectores sanitarios, educativos, empresariales y deportivos.
Los grados disponibles son:
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Fisioterapia
- Enfermería
- Administración y Dirección de Empresas
- Finanzas y Contabilidad
- Relaciones Laborales y Recursos Humanos
En el ámbito de la especialización, se ofertan también tres dobles grados:
- Educación Infantil + Educación Primaria
- Fisioterapia + Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Finanzas y Contabilidad + Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Estas titulaciones, plenamente adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), permiten al alumnado adquirir competencias transversales y específicas que responden a las demandas actuales del mercado laboral. Además, todos los títulos incluyen una planificación de la enseñanza orientada a la formación práctica, la evaluación continua y la movilidad académica.
Máster en Formación del Profesorado
La Escuela Universitaria de Osuna imparte el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Este programa es un requisito legal indispensable para el acceso a los cuerpos docentes públicos y privados, y está diseñado para dotar al alumnado de las competencias pedagógicas, didácticas y tutoriales necesarias para su desarrollo profesional en el sistema educativo.
El máster tiene un enfoque eminentemente práctico y profesionalizador, e incluye formación en contextos reales de enseñanza, así como la promoción de tareas investigadoras en el ámbito educativo.
Infraestructura puntera en un entorno histórico
El centro cuenta con dos edificios diferenciados pero complementarios. Por un lado, el histórico edificio de la Antigua Universidad, símbolo del legado académico de Osuna. Por otro, el Campus CREAR, una infraestructura moderna equipada con las últimas tecnologías para la docencia, la investigación y la innovación educativa.
A estas instalaciones se suma una residencia universitaria propia, lo que facilita la estancia de estudiantes procedentes de otras localidades, comunidades autónomas o países.
Internacionalización: Erasmus+ y movilidad global
Uno de los pilares estratégicos de la Escuela Universitaria de Osuna es su apuesta por la internacionalización. A través del programa Erasmus+, los estudiantes tienen acceso a una amplia red de destinos académicos en Europa, incluyendo Italia, Bélgica, Polonia, Turquía, Francia, Croacia y Alemania.
Además, el centro ha ampliado sus horizontes más allá del continente europeo, ofreciendo convenios de movilidad con México y Colombia, lo que permite a su alumnado vivir experiencias formativas y culturales enriquecedoras en Latinoamérica.
Estas oportunidades de movilidad se complementan con un firme compromiso con el aprendizaje de idiomas. Todos los estudiantes de grado deben acreditar, antes de finalizar sus estudios, un nivel mínimo B1 en una lengua extranjera, conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Esta exigencia está regulada por la Resolución Rectoral del 23 de febrero de 2013 y forma parte del Plan de Política Lingüística de la Universidad de Sevilla.
Cercanía, grupos reducidos y ambiente universitario
El modelo educativo de la Escuela Universitaria de Osuna se caracteriza por la atención personalizada, el seguimiento académico constante y los grupos reducidos, lo que favorece una relación cercana entre estudiantes y profesorado. Este ambiente familiar, junto a la calidad de su oferta académica y la posibilidad de cursar estudios internacionales, hace de Osuna un destino universitario privilegiado para quienes buscan una formación de excelencia en el corazón de Andalucía.
Además de su fuerte base histórica y académica, el centro mantiene una presencia activa en redes sociales y campañas de información digital, acercando su oferta educativa a nuevos perfiles de estudiantes que buscan formación universitaria con garantías de futuro.
