La empresa Sanor presenta su libro de memorias de 25 años de obras de restauración en Andalucía

Libro SanorEl Paraninfo de la Escuela Universitaria se quedó pequeño para acoger en la tarde del pasado viernes la presentación del libro «Sanor. Memorias de 25 años» de Manuel Sánchez Ortiz en un acto que estuvo presidido por la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar y cuyo autor -Manuel Sánchez- quiso contar para esta ocasión con el periodista y escritor Matías Antolín, quien hizo las veces de presentador del protagonista de la noche.

Las palabras que el periodista palentino dedicó a su amigo Manuel Sánchez emocionaron en muchos momentos al autor del que destacó en varios momentos de su intervención la generosidad, humildad, ternura del protagonista, seduciéndole su sencillez y produciéndole admiración su talento.

De su empresa, Sanor, Matías Antolín dijo que «trabaja para preservar el patrimonio histórico y artístico de Andalucía, lo que sirve para preservar nuestra propia memoria, por lo que es un logotipo de talento profesional, a la vez que ha sabido también construir un edificio humano, consiguiendo establecer un verdadero contrato humanitario entre todos los empleados».

Y es que el libro recoge las 61 obras que, a lo largo de estos veinticinco años, la empresa Sanor, S.L., ha restaurado y rehabilitado. Arropado por toda su familia, amigos y trabajadores de su emrpesa, Manuel Sánchez hizo un recorrido por estas obras en su exposición, comenzando por las que se han hecho en Osuna, como la restauración de la Colegita, de la Escuela Universitaria, del convento de las Mercedarias, de la Iglesia de San Carlos, de la Victoria, de Santo Domingo, etc, etc, pasando por las que ha realizado en Sevilla, Málaga, Cádiz o Jerez o incluso la construcción de la ermita de la finca Rocío Jurado y Ortega Cano, «Yerbabuena», donde celebraron su boda.

Todas ellas de edificios emblemáticos que, como destacó la alcaldesa de Osuna en su intervención, «su trabajo es una verdadera obra maestra con la que ya quisiéramos todos contribuir con este legado suyo a la conservación del patrimonio histórico andaluz como él lo ha hecho». Destacó además que «es un orgullo para Osuna contar con una empresa de estas características y con su calidad por lo que habrá que continuar apostando por que sigan al menos otros veinticinco años cuidando como la hacen de nuestro patrimonio.»

La presentación concluyó con la proyección de un conjunto de fotografías que mostraban los trabajos realizados por esta empresa a lo largo de esos años.

Entregados también los «Premios Sanor 2009» a los mejores trabajadorespremios-sanor

La noche terminó con la entrega de los ya tradicionales «Premios Sanor 2009», galardones que concede esta empresa por estas fechas a los mejores trabajadores trabajadores de la misma y que son votados por sus propios compañeros.

Lee también

En esta edición los premiados fueron: Mª Alba Gordillo, de administración; José Manuel Ligero, como mejor oficial de segunda de albañilería, y Fernando Ramos, como mejor oficial de primera.

El acto tuvo lugar en el auditorio natural de «El Coto-Las Canteras» y los encargados de hacer entrega de los mismos fueron la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, Manuel Sánchez y Matías Antolín.

Fuente: Gabinete de Prensa del Ayto. de Osuna

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba
Popup emergente Torrijas