La dignidad no admite recortes

Estimados paisanos:

Lean Vds. completa, la carta de despedida de un hombre valiente, que con su gesto ha querido ir mucho más allá que quitarse la vida, puesto que lo ha hecho en las puertas del Parlamento de su país, poniendo de manifiesto que aunque las instituciones hayan perdido la Dignidad Nacional sometiéndose al chantaje del eje franco-alemán y de traidores a su patria, al servicio del dinero (gobernantes y griegos ricos), la Dignidad es algo que no admite recortes ni reformas, que se tiene o no se tiene.

Dice así:

“El Gobierno de Tsolakoglou (*) ha aniquilado toda posibilidad de supervivencia para mí, que se basaba en una pensión muy digna que yo había pagado por mi cuenta sin ninguna ayuda del Estado durante 35 años. Y dado que mi avanzada edad no me permite reaccionar de otra forma (aunque si un compatriota griego cogiera un kalashnikov, yo le apoyaría), no veo otra solución que poner fin a mi vida de esta forma digna para no tener que terminar hurgando en los contenedores de basura para poder subsistir. Creo que los jóvenes sin futuro cogerán algún día las armas y colgarán a los traidores de este país en la plaza Syntagma, como los italianos hicieron con Mussolini en 1945″.

Dimitris Christoulas.

(*) El autor de la despedida utiliza el nombre de Tsolákoglu para acusar al actual gobierno heleno de nazi o fascista y de haber traicionado al pueblo griego, pues el tal Georgios Tsolákoglu fue primer ministro del gobierno (1942-1943) que dio por buena la ocupación de Grecia por el III Reich.

 

Insisto en lo de completa, porque después de leer la noticia en la mayoría de los diarios de tirada nacional, “casualmente” se saltan tanto el paréntesis del “kalashnikov” como el último párrafo en donde manifiesta su esperanza de una futura justicia popular y nacional por parte de los jóvenes.

El caso de este farmacéutico griego se parece demasiado al del joven tunecino que se inmoló a lo bonzo.

Y a los mismos que les viene bien una “Primavera Árabe”, no les viene tan bien una “Primavera Griega” o “Española”

Eso puede explicar la “prudente discreción” de los periódicos españoles a la hora de contar la noticia porque el caso español es demasiado parecido al de Grecia.

Este gobierno nuestro, con la perfecta coartada del desastre zapateril previo, del eje franco-alemán y la ayuda de la ley D´Hont, que convierte un 30% de votos en mayoría absoluta, está llevando a cabo unas reformas de tal calado, que sólo benefician a los que provocaron el desastre económico, que hace aparecer a las víctimas como culpables y que carga sobre las victimas el peso de las deudas.

Esto es lo más parecido a un “golpe de estado, desde dentro y en cómodos plazos”.

Casi todos los responsables económicos de Bruselas, el Banco Central Europeo y el F.M.I. actuales, son o han sido empleados o socios de las entidades que han producido la crisis.

Las zorras son las actuales guardianas de los distintos gallineros, así que “cuidadin” con las lealtades de las zorras.

Esto es evidente a día de hoy, salvo que Vds. no quieran abrir los ojos, o no los abran por orden facultativa.

En buena teoría, son los bancos los que debieran estar subordinados a los estados y no al revés.

Aunque con unas circunstancias sociopolíticas diferentes, pero similares en cuanto a corrupción político-económica, Islandia está resolviendo un problema similar al nuestro de modo radicalmente distinto, y los responsables están en la cárcel, si no todos, si la mayoría.

¿Por qué si no, en nuestro país lo tienen tan callado?

Busquen en Internet “Islandia, la revolución silenciosa” y verán.

De aquí a tres días nos podemos encontrar con la suspensión de ciertas garantías constitucionales y con gente que lo justifique.

Tiempo al tiempo.

El “Gran Hermano”, ya está aquí.

Pero no el de la tele, el de G. Orwell

 

José Mª Sierra

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba