La D.O.P. Estepa clausura la XI edición de la Cátedra de Olivicultura ‘José Humanes’ con éxito de asistentes

La Denominación de Origen Estepa ha concluido con éxito la XI edición de la Cátedra de Olivicultura “José Humanes”, realizando tres conferencias en Puente Genil, Pedrera y Estepa.
Esta edición se ha enfocado en temas actuales como los efectos del cambio climático en el olivo, el tratamiento sostenible de enfermedades y la relación entre el aceite de oliva virgen extra y la salud.
Conferencias destacadas:
- “Impacto de la Climatología en la Olivicultura”: Emilio Camacho Poyato, catedrático de la Universidad de Córdoba, abordó los efectos del cambio climático en el olivar, mencionando que “llueve distinto hoy en día. Se está perdiendo superficie agraria”. También discutió la situación de los embalses y el cambio de temperatura, indicando que “la floración se adelanta y dura más días, pero hay menos flores”.
- “Características sensoriales y composición en biofenoles de los AOVEs verdes y su repercusión en la salud”: Fernando Martínez y Aránzazu García Borrego destacaron la importancia del aceite de oliva en la dieta mediterránea, afirmando que “disminuye los factores de riesgo de multitud de enfermedades como diabetes, alzheimer o cáncer de mama”. García Borrego sentenció: “No hay dieta mediterránea sin Aceite de Oliva Virgen Extra”.
- “El control de enfermedades aéreas del olivo con productos alternativos al cobre”: Luis F. Roca Castillo explicó las diferentes afecciones aéreas del olivo y subrayó la importancia de actuar pronto ante síntomas de enfermedades. Recomendó “tratar correctamente la planta aconsejados por profesionales del sector” y discutió la recolección durante la lluvia o humedad para evitar la proliferación de enfermedades.
La cátedra ha sido un éxito en su XI edición, atrayendo a numerosos agricultores interesados en el cuidado de sus olivares. La Denominación de Origen Estepa, comprometida con proyectos de investigación como “Sustainolive” y “Biolivar”, busca mejorar el olivar y promover prácticas sostenibles.
Los vídeos completos de las ponencias están disponibles en el canal de YouTube de la Denominación de Origen Estepa, que cuenta con más de 6.800 suscriptores y visualizaciones internacionales.
Sobre la Denominación de Origen Estepa
La Denominación de Origen Protegida Estepa certifica aceites de oliva virgen extra de alta calidad, con premios nacionales e internacionales. Sus aceites provienen de la Comarca de Estepa y Puente Genil, y destacan por sus variedades como Hojiblanca, Arbequina, Selección y Estepa Virgen, conocidas por su frutado y equilibrio de amargor y picante.
La D.O.P. Estepa garantiza que el 100% de su producción es sostenible, utilizando métodos de producción ecológica e integrada para asegurar el cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria.
