La Corona de la Virgen de los Dolores de Osuna, presente en la exposición de la Fundación Cajasol

La Corona de la Virgen de los Dolores de Osuna está presente en la exposición de la Fundación Cajasol en Sevilla, con motivo del Segundo Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.
La muestra ofrece un recorrido único por el patrimonio artístico de las hermandades y cofradías de Andalucía desde el siglo XIII hasta la actualidad. En dos exposiciones diferenciadas, una bajo el título «Pasión y Gloria: Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla» se recogen 30 obras significativas de la obra del escultor barroco Pedro Roldán, figura clave de la imaginería sevillana del siglo XVII.
En la otra muestra denominada «Arte y Devoción en Andalucía: Hermandades y Piedad Popular», se recogen 85 piezas que abarcan ocho siglos de historia. Pinturas, esculturas, orfebrería, bordados y cerámica. Entre ellas la Corona de la Virgen de los Dolores de Osuna, considerada en la exposición una de las mejores obras de orfebrería de Andalucía.
Esta corona de 1747 de Bernabé García de los Reyes y remodelada por Cristóbal Sánchez Soto durante el siglo XVIII, fue restaurada por su gran deterioro en 1992 por el platero cordobés Francisco Díaz. Esta es hoy día una de las mejores y más representativas coronas barrocas de la orfebrería cordobesa de mediados del siglo XVIII.
Sobre la exposición
La exposición que ha sido patrocinada fundamentalmente por la Junta de Andalucía, y la propia Fundación Cajasol, se podrá visitar hasta el próximo 5 de enero en la Sala Velázquez de la Fundación en Sevilla, en la calle Álvarez Quintero, un homenaje a la riqueza patrimonial de Andalucía, de gran valor artístico, espiritual y cultural.
