La consulta de acogida resuelve más del 56% de las demandas de los usuarios del AGS de Osuna
Este tipo de consultas, realizadas por enfermeras de Atención Primaria, se ha implantado en el Área de Osuna con el objetivo de gestionar la demanda de una manera colaborativa con el médico

El 56,1% de las demandas clínicas de los usuarios del Área de Gestión Sanitaria de Osuna durante lo que llevamos de 2022 se han resuelto en las consultas de acogida, lo que supone cinco puntos más que la media de Andalucía, situada en un 51,06%. El número total de consultas realizadas supera las 4.000, y son más de 3.600 usuarios únicos los que han pasado por este servicio.
Entre los centros de salud con más actividad destacan los centros de salud de Écija, El Amorrón y Virgen del Valle, con cerca de 1.000 consultas cada uno durante los meses de enero y febrero, seguidos por el centro de salud de Osuna, con más de 700 consultas y el de Fuentes de Andalucía con cerca de 400. Respecto a los procesos gestionados, destaca la resolución del 82,5% de las consultas por trauma leve, y el 69,23% por la elevación aguda de la tensión arterial.
Este tipo de consultas comenzaron a implantarse el pasado año, en el marco del Plan Estratégico de Atención Primaria 2020-2022 del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Su principal objetivo es la resolución y reorientación de las demandas clínicas de forma colaborativa con el médico de referencia y consisten en la realización de una primera valoración de las personas que acuden de forma presencial al centro por parte de una enfermera de primaria.
El Área de Gestión Sanitaria ya ha implantado las consultas de acogida en todos sus centros de salud y en la mayoría de sus consultorías, y se prevé una implantación al 100% en los próximos meses.