La Consejería de Salud y Consumo acusa al PSOE-A de “generar incertidumbre” sobre la sanidad pública andaluza


En un reciente comunicado, la Consejería de Salud y Consumo ha lamentado que “el principal partido de la oposición continúe utilizando la sanidad pública andaluza para desprestigiarla”. Según la Consejería, estos ataques “infravaloran el esfuerzo de los profesionales de la salud y generan incertidumbre y miedo entre la población”.
El comunicado destaca que la sanidad pública en Andalucía cuenta con “mayores recursos y más estabilidad que en 2018”. Entre los puntos más relevantes, se menciona que la inversión sanitaria por habitante ha aumentado de 1.155 euros en 2018 a 1.590 euros en 2023, situando a Andalucía en el quinto puesto a nivel nacional. Además, el presupuesto en sanidad ha alcanzado un récord de 14.246 millones de euros, un incremento del 45% respecto a 2018.
La Consejería también subraya el aumento en el número de profesionales de la salud, con 26.227 más que en 2018, y un incremento salarial del 14% para estos trabajadores. En cuanto a infraestructuras, se han añadido 1.500 camas hospitalarias y 450 camas de UCI, además de inaugurar 64 nuevas instalaciones sanitarias.
Otro dato significativo es el aumento de cirugías y consultas externas, con un incremento del 17% y 20% respectivamente, en comparación con 2018. El gasto en conciertos también ha disminuido, registrando el porcentaje más bajo de los últimos 15 años.
Por último, el Plan Verano 2024 contempla 37.320 contrataciones para cubrir las vacaciones de los profesionales de la salud, un 3,15% más que el año pasado. El presupuesto destinado para estas contrataciones es de 144 millones de euros, un 66% más que en 2023.
La Consejería concluye reafirmando su compromiso con la sanidad pública andaluza y su esfuerzo continuo por mejorar los servicios y recursos disponibles para la ciudadanía.
