La consejera de Empleo participa en las Jornadas sobre dignidad humana y su implicación económica

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha participado en el XX Encuentro sobre Pensamiento Cristiano organizados por el Arzobispado de Sevilla, en los que se ha abordado en esta edición para su reflexión el tema de “la dignidad humana, implicaciones sociales, económicas y políticas”.
Durante su intervención, ha señalado la preocupación de la Iglesia católica por los trabajadores y por la mejora de sus condiciones salariales, de cobertura asistencial o de seguridad laboral, y ha defendido la necesidad de que las administraciones públicas garanticen también la dignidad humana facilitando la consecución de un empleo estable y de calidad que les permita construir un proyecto de vida y realizarse como personas y avanzar en la autosuficiencia personal.
También ha asegurado que hay que colocar a la persona “en el centro de la acción política, proporcionándole soluciones concretas a sus problemas” y prestar una atención especial a los colectivos más vulnerables, -como pueden ser jóvenes, parados de larga duración o personas con discapacidad-, asumiendo su posición de mayor desprotección y debilidad, y reorientando toda la acción política hacia actuaciones que promuevan el bien común y la solidaridad.
Las jornadas, incluyeron ponencias y mesas redondas en las que se abordaron temas como la desigualdad económica, el acceso a servicios básicos, y los derechos laborales. Rocío Blanco participó en un panel sobre la relación entre crecimiento económico y justicia social, destacando la necesidad de políticas inclusivas que promuevan la equidad y el bienestar.
Las Jornadas sobre Dignidad Humana y su Implicación Económica concluyeron con un llamado a la acción conjunta de gobiernos, instituciones y sociedad civil para construir un modelo económico más justo y humano. Rocío Blanco expresó su optimismo sobre el futuro.
El evento dejó una profunda impresión en los asistentes, quienes valoraron la calidad de los debates y la relevancia de los temas abordados.
