
Este domingo 15 de junio, el Casino de Osuna ha acogido la charla homenaje a Rafael Jiménez Barra, conocido como «Barrita», una figura destacada del toreo local. El encuentro, con entrada libre, ha sido organizado Miguel Caballo. con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Osuna y el Casino Osuna.
El encargado de ofrecer la ponencia ha sido Miguel Caballo, quien ha recordado la trayectoria del maestro y lo ha situado como una figura central de la llamada «época de oro del toreo en Osuna«, comprendida entre 1950 y 1964.
“Hubo muchos toreros, pero como Rafael Jiménez Barra, ninguno”, afirma. Caballo ha destacado el estilo elegante y valiente de «Barrita», y ha desmontado la etiqueta de torero miedoso que se le impuso: “Un torero que se llevaba el novillo al centro del ruedo y toreaba con los pies juntos no podía tener miedo”.
«Barrita», Un torero sin avisos
Uno de los datos más llamativos que se han expuesto ha sido que «Barrita» no recibió ningún aviso en las entre 50 y 60 novilladas que toreó. “Era muy fino toreando”, ha recalcado Caballo. El ponente también ha defendido la importancia de recuperar figuras populares de Osuna: “Este hombre ha paseado el nombre de Osuna con orgullo por todas partes”.
Tras la charla, los asistentes han visitado la exposición Barritas y el Arte, que recoge fotografías, objetos personales y recuerdos del torero. La muestra permanecerá abierta al público en el Casino de Osuna hasta el próximo sábado 22 de junio.
Reconocimiento emocionado
El propio homenajeado, Rafael Jiménez Barra, ha agradecido el acto. “Me ha encantado. Se han quedado algunas cosillas atrás, pero me ha gustado mucho. El ponente ha sido fenomenal”, dijo visiblemente emocionado. Valoró el cariño del público: “La gente ha respondido. Es un honor”.
Jesús Arce, presidente del Casino de Osuna, ha subrayado el valor de este tipo de actos: “Los eventos culturales son una de las bases de esta sociedad. Hoy cerramos la temporada con un homenaje merecido a Rafael Jiménez Barra”.
Arce anuncia anunciado que el Casino retomará su ciclo cultural en septiembre, con nuevas actividades dedicadas a la cultura y la historia local.
