La cebolla, el limón y la aceituna de mesa disparan sus precios en más de un 500%


El índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) correspondiente a enero de 2025 ha revelado nuevamente un alarmante desfase entre el precio que reciben los productores y el que pagan los consumidores. La cebolla encabeza este ‘pódium de la vergüenza’ tal y como lo llama COAG Andalucía, ya que cuenta con una diferencia porcentual del 591%, lo que significa que su precio se multiplica casi por seis desde que sale del campo hasta que llega a los comercios.
El limón se sitúa en segundo lugar con un incremento del 549%, seguido de cerca por la aceituna de mesa, que registra un aumento del 547%. El ajo también se encuentra entre los productos con una de las mayores diferencias de precio, con un 527%, mientras que la patata alcanza un 512%.
Estos datos, proporcionados por COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos), reflejan la preocupante disparidad en la cadena de distribución de los alimentos, donde los agricultores perciben precios muy bajos mientras los consumidores deben pagar cantidades desorbitadas por los mismos productos.
El IPOD general y sus implicaciones
El IPOD general se situó en 3,73, lo que indica que, en promedio, los alimentos multiplican su precio por casi cuatro veces desde el campo hasta el comercio. En el sector agrícola, el índice fue de 3,93, mientras que en el ganadero se redujo a 2,95.
Cabe destacar que, los agricultores llevan tiempo denunciando esta situación, exigiendo medidas que garanticen una distribución más justa de los beneficios en la cadena alimentaria.