Reducen la condena a dos miembros de ‘La Manada’ por la ley del ‘solo sí es sí’


Tal y como ha adelantado en la mañana de hoy 27 de febrero de 2025 la Agencia EFE, “la Audiencia de Navarra ha rebajado de 15 a 14 años de prisión la pena impuesta a dos de los cinco condenados por la violación grupal ocurrida en los Sanfermines de 2016″ en Pamplona. La decisión se enmarca en la aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’, que permite la revisión de condenas por delitos sexuales.
Esta decisión se produce después de que, en el verano de 2024, el Tribunal Supremo avalara la reducción de condena a uno de los agresores en aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’. En aquella ocasión, el alto tribunal rechazó el recurso de la Fiscalía y argumentó que la condena original era “próxima” al mínimo legal, por lo que su ajuste era correcto conforme a la nueva legislación.
Un caso con amplio recorrido judicial
El caso de la violación grupal de los Sanfermines de 2016 ha sido uno de los más mediáticos en España, con un largo proceso judicial que comenzó con una sentencia inicial que condenaba a los acusados por abuso sexual. Esta decisión provocó una gran indignación social y protestas en todo el país, lo que llevó a que el Tribunal Supremo revisara la condena y la elevara a 15 años de prisión al considerar los hechos como agresión sexual.
La aplicación de la ley del ‘solo sí es sí’ ha permitido la revisión de varias condenas en casos de delitos sexuales, lo que ha generado un intenso debate jurídico y social. Con esta nueva rebaja de penas, la Audiencia de Navarra sigue el criterio establecido previamente por el Tribunal Supremo en 2024.