La Asociación Española de Consumidores pide ceses en el Ministerio de Transportes por el caos ferroviario constante

Este domingo, el servicio ferroviario en España ha vuelto a ser escenario de un nuevo caos, con la supresión de 32 trenes que conectaban Madrid con la Comunidad Valenciana y Murcia. La Asociación Española de Consumidores ha informado que este incidente se produjo debido a una avería registrada el pasado sábado en un tren sin pasajeros, en el túnel de alta velocidad que une las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín.
Según ha indicado la asociación, «el caos informativo ha sido importante», con múltiples quejas de los consumidores que no recibieron información clara ni oportuna sobre las cancelaciones y retrasos. En vista de esta situación, la entidad ha recordado que «los usuarios tienen derecho a la devolución del importe de sus billetes dado el compromiso de puntualidad de Renfe, Oigo e Iryo».
La Asociación Española de Consumidores también ha señalado que este tipo de incidencias se ha vuelto una constante durante 2024, sobre todo en las líneas que no son de alta velocidad, lo que genera un descontento creciente entre los usuarios del servicio. En este sentido, ha exigido que el Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, asuma responsabilidades. «Ya ha llegado el momento de pedir responsabilidades en el Ministerio, que deben partir por el cese del Ministro Oscar Puente, que entendemos que debería asumir su responsabilidad personal y política por el nefasto servicio ferroviario que estamos viviendo desde que asumió las competencias», ha afirmado la asociación en un comunicado.
La Asociación Española de Consumidores pide al Presidente del Gobierno que tome medidas
Además, la Asociación ha instado al Presidente del Gobierno a tomar medidas drásticas si el ministro no presenta su renuncia voluntaria: «Si no lo hiciese por su propia decisión, desde la Asociación Española de Consumidores le pedimos al Presidente del Gobierno que produzca el cese inminente del Ministro y de todo su equipo para abordar un plan de choque y soluciones inmediatas al daño que se está ocasionando a los ciudadanos y al servicio público de transporte ferroviario».
Finalmente, la Asociación ha hecho un llamamiento a los usuarios afectados, animándolos a reclamar no solo la devolución de los billetes, sino también los posibles daños adicionales que hayan sufrido debido a los retrasos: «Animamos a los usuarios afectados para que no se conformen y reclamen el importe de los billetes y los posibles daños adicionales que se hayan podido ocasionar por estos retrasos».
Este nuevo incidente sigue alimentando el malestar en torno al servicio ferroviario, con un número cada vez mayor de usuarios pidiendo soluciones a corto y largo plazo para garantizar un transporte eficiente y confiable.

Redactor Jefe de El Pespunte