La Asociación andaluza de fabricantes de carrocerías pide la apertura de las ITVs, en servicios mínimos, para las inspecciones de vehículos reformados mediante cita previa

Con la declaración del Estado de Alarma fue suspendido el servicio de ITV para cualquier tipo de inspección de vehículos en todo el territorio nacional (Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo). Y consecuentemente la suspensión de plazos administrativos (los plazos de vigencia de permisos, autorizaciones, licencias, documentación acreditativa de cualquier extremo que requieran prórroga expresa o nueva autorización. Una situación que afecta a las inspecciones técnicas que de forma periódica tienen que realizar los vehículos.
Pero hay otros vehículos que requieren la inspección previa de las ITV para poder seguir circulando reglamentariamente. En concreto, los vehículos a los que se les ha realizado una reforma para adaptarlo a furgón frigorífico, ambulancia, equipos de conservación de carrera, emergencias, maquinaria agrícola arrastrada…
El cierre del servicio de ITV desde el inicio del Estado de Alarma NO permite que este tipo de inspecciones y en consecuencia no pueden legalizarse dichas reformas de vehículos; reformas que en muchos casos se hicieron antes de cierre de las ITV. Una situación que desde Anfacar denunciamos dado que afecta a un considerable número de vehículos industriales y/o comerciales, todos ellos destinados al uso exclusivamente profesional y que no pueden ser legalizados desde hace más de un mes. Incluidos los vehículos ya inspeccionados que estaban a la espera de la documentación pertinente rectificada.
Una situación que perjudica no sólo a los dueños de los vehículos profesionales que no pueden movilizarlos sino también a los talleres ejecutores de las reformas, Pero “sobre todo, – insistimos desde Anfacar- a la sociedad que en estos momentos de emergencia necesita más que nunca disponer de este tipo de vehículos. Cientos de vehículos en esta situación podrían estar operativos y al servicio de la ciudadanía”.
Ante la situación de incertidumbre sobre cuándo será posible abrir las ITV, desde la Asociación andaluza de fabricantes de carrocerías y remolques hemos solicitado al Ministerio de Industria Comercio y Turismo que se habiliten urgentemente, unos servicios mínimos de ITV, que mediante cita previa, permitan inspeccionar vehículos que se hayan reformado y su actividad se considere como preferente.
ANFACAR realiza esta petición al Ministerio y pide que se adhieran a ella el resto asociaciones cuyos empresas se estén viendo gravemente afectadas por esta situación: asociaciones de carroceros de otras comunidades autónomas, transportistas, servicios técnico de reformas, etc…

Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).