La alcaldesa de Osuna se reúne con grupos inversores y logísticos internacionales para futuras ubicaciones de empresas en los polígonos industriales
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, recibió la visita en el Ayuntamiento de Osuna, del director ejecutivo de la Red de Ciudades y Espacios para la Inversión Logística e Industrial, Josu Gómez Urrutia, a la que el municipio se incorporó hace unos meses, quien asistió acompañado por una delegación representada por una fundación europea para captar inversores para los espacios industriales de la localidad, como por inversores con este fin de elegir el municipio como centro de su actividad económica.
En concreto, junto con el director de esta red, la alcaldesa de Osuna mantuvieron una reunión con Juan Manuel Revuelta, director general de Fundación Finnova de Bruselas, fundación europea que apoya la financiación de la de empresas en municipios y ciudades que incluyan el desarrollo sostenible; Rodolfo Games, presidente de la Red Mundial de Agrupamientos Industriales Innovadores y Logísticos; Guillermo Guassardi, director ejecutivo de Rubica Inversiones Inmobiliarias y Catalina San Martín, de la Asociación de Parques Industriales Argentinos, reunión en la que también han estado presentes el primer teniente de alcaldesa, Juan Antonio Jiménez Pinto, y el gerente del Área municipal de Desarrollo Económico, Carlos Chavarría.
Una reunión que fue valorada por la alcaldesa “de forma muy positiva porque es una visita organizada que se nos hace desde esta red logística a la que nos adherimos recientemente, precisamente por la idónea ubicación geográfica y estratégica de Osuna, con el objetivo de captar empresas y grupos inversores e impulsados precisamente por estos nuevos fondos europeos, los Next Generation, que está a disposición de proyectos empresariales que sean capaces de ser actividades motoras para multiplicar ese nuevo modelo productivo basado en la sostenibilidad sobre el que tenemos que apostar desde España e, igualmente, desde nuestro municipio”.
La alcaldesa de Osuna manifestó que “la finalidad de esta reunión ha sido mostrar a este delegación los parabienes de los que dispone nuestro municipio para captar empresas inversoras que puedan desarrollar en nuestros espacios industriales su actividad económica, al mismo tiempo que enseñarles nuestro valor añadido, que es disponer de una escuela universitaria que no otros municipios, ni siquiera con similares circunstancias geográficas que Osuna, pueden contar, siendo este un plus a tener muy en cuenta porque permite poner el conocimiento a disposición de las empresas”.
Rosario Andújar explicó que “se les han mostrado los espacios productivos de los que disponemos, los que están a punto de consagrarse como tales y los que tienen expectativas de serlo, además de otras ubicaciones que no requieren estar en un espacio productivo urbanizado, sino que por las características de su actividad, bien porque sea más contaminante o más molesta, precisen estar en terrenos rústicos regularizados a través del plan de actuación sobre el que el ayuntamiento tiene ya varias experiencias y que con éxito han fructificado”.
Sobre el suelo productivo de la localidad, la alcaldesa les trasladó igualmente “la idoneidad y las ventajas que comporta el mismo, dado que dispone de fibra óptica instalada, buenos servicios de alcantarillado, buenos servicios de depuración y de abastecimiento de aguas suficientes, y también, y esto no lo tienen otras localidades, la cercanía del gaseoducto, que con las nuevas actividades del hidrógeno ha suscitado un interés que en otros lugares no pueden tener.”
Por su parte Josu Gómez Urrutia mostró su satisfacción por el resultado de esta visita a Osuna, la cual se ha mantenido dentro del marco de la adhesión de Osuna a la Red de Inversión Logística Industrial, y a través de la misma, ha sido posible que estén presentes importantes referentes, como la Fundación Finnova de la Unión Euroepa, dedicada a la captación de fondos europeos para el desarrollo logístico e industrial desde el ámbito de la sostenibilidad, y la Re Internacional de Agrupamientos Industriales, que aglutina a más 1000 espacios logísticos y agrupamientos de empresas con interés en buscar vehículos de relación con España y Europa para ubicar filiales y oportunidades de desarrollo y de negocio”.
También el presidente de la Fundación Europea Finnova se mostró “encantado de conocer esta realidad, esta capital logística como es Osuna, dentro de Andalucía, una realidad para las empresas que existen, para las que ya se están instalando y para las que se van a instalar, viendo además el potencial de desarrollo de esta localidad, porque es un lugar que reúne todas las condiciones para poner en marcha un proyecto tractor a partir de los fondos europeos Next Generation que promueva polígonos industriales sostenibles y que además puedan transformar, a lo que se suma otro elemento extraordinario como es la existencia de una escuela universitaria que sirve para complementar ese talento que necesita todo proyecto empresarial”.
Igualmente Rodolfo Games coincidió en destacar “el lugar estratégico de Osuna como localización, que hace que, para nosotros la experiencia esté siendo muy positiva, porque aquí están puestas todas las condiciones para el desarrollo de parque tecnológicos y logísticos, siendo nuestro compromiso incorporar a los polígonos de Osuna Red Internacional de Agrupamientos Industriales Innovadores y Logísticos, con lo cual todo esto va a facilitar el intercambios de experiencias y fomento de negocios”.
Una vez finalizada esta reunión, acompañados por el primer teniente de alcaldesa, el director de la Red de Ciudades y Espacios para la Inversión Logística e Industrial, junto con los distintos grupos inversores han visitado los polígonos industriales del Eijdo y de Salado.
Fuente: Gabinete prensa Ayuntamiento de Osuna.
Periódico joven, libre e independiente.
Fundado el 24 de noviembre de 2006 en Osuna (Sevilla).