La alcaldesa de Osuna denuncia la “muerte anunciada” del sistema sanitario en la Sierra Sur
El Ayuntamiento de Osuna continúa demandando con firmeza que se cubran de forma urgente todas las plazas de médicos en el Centro de Salud de la localidad, dada la grave situación que atraviesa el servicio y el impacto directo en la salud de los vecinos y vecinas del municipio. En la actualidad, el Centro de Salud de Osuna cuenta con solo 4 médicos de los 10 que debería tener, lo que resulta claramente insuficiente para cubrir las necesidades de atención primaria de la población.
Rosario Andújar, alcaldesa de Osuna ha vuelto a alzar la voz sobre la situación, denunciando que “como una de las zonas más perjudicadas de toda Andalucía, que es la Sierra Sur sevillana, estamos ante la crónica de una muerte anunciada”, en relación a la continua falta de recursos y personal sanitario en la comarca.
Según la alcaldesa, esta crisis no es nueva, sino que forma parte de un deterioro progresivo del sistema sanitario: “cuando se vende por parte del presidente de la Junta como una medida genial para solucionar o paliar este problema de la falta de médicos de atención primaria, fundamentalmente, nos están diciendo que nos quieren garantizar tres días de espera para una cita médica”, ha destacado.
Sobre la reciente convocatoria de la Gerencia del Área Sanitaria de Osuna, que ha lanzado una oferta de interinidad, lo ha calificado como “una solución ineficaz que no resuelve el problema de fondo”, sino que “deja entrever la ineficacia de dicha medida y muestra la incoherencia de la Junta de Andalucía que sigue justificando la situación sanitaria basándola en la inexistencia de facultativos disponibles”.
La alcaldesa ha apuntado: “Llevamos más de dos años esperando y escuchando, que no hay médicos para contratar y ahora hacen una convocatoria de 33 médicos, ¿va a haber esos médicos? ¿O nos engañan ahora, o nos engañaban entonces, o nos están engañando todo el tiempo?”.
La situación no solo está afectando a los pacientes, sino también al personal sanitario, que “están absolutamente entregados a poder tener una atención primaria del paciente de calidad y que es la Junta de Andalucía la que se está cargando absolutamente la atención primaria”, ha manifestado la alcaldesa, haciendo énfasis en las condiciones extremas de trabajo y el agotamiento físico y emocional que padecen los profesionales. “Sabemos por los profesionales médicos que están superados”, ha destacado, “y lo que denuncio aquí es que están apostando por la sanidad privada”.
El Ayuntamiento de Osuna se mantiene firme en su postura, exigiendo medidas de reparación contundentes y permanentes para “restituir y blindar el sistema sanitario, capaces de ofrecer con garantía una sanidad pública de calidad”. En este sentido, la alcaldesa ha afirmado rotundamente que, “la salud de nuestros vecinos y vecinas no puede esperar”.
Además, Rosario ha recalcado que, “la crónica y caótica situación a la que la Junta de Andalucía, en los últimos años, ha llevado al sistema sanitario, hace que siga siendo una de las principales preocupaciones del consistorio”, e insiste en la necesidad de medidas urgentes para resolver esta crisis.
En general, el Ayuntamiento de Osuna exige respuestas claras y soluciones efectivas a la Junta de Andalucía, advirtiendo que la salud de los ciudadanos y el buen funcionamiento de la atención primaria son prioridades que no pueden seguir esperando.