La alcaldesa de Osuna denuncia «favoritismo» de la Junta para los municipios donde gobierna el PP
- La primera edil ursaonense convocó, junto con los alcaldes de Fuentes de Andalucía y Lantejuela, a los vecinos de la comarca a una concentración para denunciar el estado de la carretera A-407 que une los tres municipios

Redactora de El Pespunte.
Periodista sevillana con más de 30 años de experiencia. Fundadora y CEO de AionSur durante 10 años. Especializada en reportajes agrícolas y sociales en la provincia de Sevilla.
La alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar (PSOE), ha denunciado este miércoles, en la concentración y corte de la carretera A-407, favoritismo de la Junta de Andalucía hacia los municipios dirigidos por el PP en la provincia de Sevilla. “Estamos viendo cosas extrañas como por ejemplo que todas las convocatorias para arreglar caminos rurales acaban en Herrera”.
En este mismo sentido, la mandataria ursaonense señaló que “si hay dos pueblos donde ubicar las urgencias sanitarias, escogen uno en el que gobierna el PP”. Andújar hizo estas declaraciones durante la concentración convocada por ella y por otros dos alcaldes de su comarca, Fuentes de Andalucía (Francisco Martínez) y Lantejuela (Juan Lora) en el kilómetro 18,3 de la carretera A-407 en protesta por el estado de la vía.
Favoritismo
Rosario Andújar, igual que el resto de mandatarios, aseguró que han ido tres veces a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, la última en el mes de febrero. “Se comprometieron a tener un estudio de detalle y diagnóstico en el primer trimestre de 2025 y después de pedirles varias veces cita, ni nos han contestado”, asegurando que «ningunean» a los representantes de vecinos de los pueblos.
Los mandatarios han presentado una carta conjunta en la que indican que esperan el estudio de detalle y la inclusión del proyecto en los presupuestos del año que viene, “hemos recibido el silencio absoluto”, dice la primera edil de Osuna.
Esta carretera para la alcaldesa y los dos alcaldes de los tres municipios tiene “mucha importancia debido al desplazamiento de los vecinos de ambos pueblos hasta los servicios que se prestan en Osuna». Entre ellos, los sanitarios por la ubicación del hospital, además de centros educativos y universidad, ITV, oficina de la Tesorería de la Seguridad Social, entre otros.
Andújar denuncia que esta dejadez de la Junta de Andalucía hacia los pueblos donde no gobiernan se traduce en el retraso continuado de otros proyecto. Y se refiere a la carretera de circunvalación en Osuna, cuyo proyecto ya está realizado y llevan años esperando ejecutarlo. “Cada poco hay una excusa y nos hacen presentar un documento diferente, son 3,5 kilómetros que evitará tráfico en el pueblo y polígonos industriales. La Junta de Andalucía prioriza obras que han entrado después que este proyecto”, explica.

Siniestralidad
La carretera protagonista de la denuncia no tiene arcén, es estrecha y con muchas curvas. Según denunciaron los mandatarios hay “un alto índice de siniestralidad, “No puedes esquivar los baches sin salirte de la carretera». El alcalde de Fuentes de Andalucía, Francisco Martínez (IU), también opina que la Junta de Andalucía tiene «abandonados los pueblos de la Sierra Sur». «Destinan un millón de euros para arreglar carreteras en 22 pueblos, cabemos a 50.000 euros cada uno», apunta Martínez. Juan Lora (PSOE) cree que para la administración autonómica «todos los pueblos están dejados, he dicho muchas veces que Moreno Bonilla es un niño malcriado«.
Los tres mandatarios aseguraron que seguirán con las movilizaciones, si es necesario «convocaremos a los vecinos en la puerta de la Consejería». Los tres pueblos está unidos por la A-407, poco más de 30 kilómetros de carretera con tráfico sobre todo de usuarios que acuden a Osuna a realizar distintas gestiones, pruebas médicas o cursar estudios. Entre los asistentes a la concentración estaba un taxista que hace cuatro veces el mismo recorrido diariamente. «Para empeorar la situación, no hay transporte público entre estos pueblos», apunta Rosario Andújar que también apuntó la necesidad de arreglar la vía por el tráfico que generan las empresas de la comarca.
