Juanma Moreno exige a Sánchez una financiación justa para que Andalucía compita en igualdad

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido al Gobierno de España un acuerdo para que este ponga los recursos suficientes y Andalucía pueda competir en igualdad de condiciones con otras comunidades autónomas. Así, ha insistido en la necesidad de contar con una financiación justa y suficiente que garantice los servicios públicos, así como de convocar con urgencia el Consejo de Política Fiscal y Financiera para plantear un nuevo modelo de financiación.
Durante su intervención tras la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona, ha calificado de prioritario abordar el tema de la financiación autonómica y modificar el actual sistema, por el que la comunidad andaluza ha perdido, solo en el último año, 1.522 millones de euros, según Fedea. Esta situación sitúa a Andalucía en un plano de desigualdad respecto a otras comunidades.
En este sentido, ha recordado que María Jesús Montero, como consejera de Hacienda de Andalucía, exigió en 2018 al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, 16.700 millones de euros más al año, de los que 4.000 millones corresponderían a Andalucía.
Además, Moreno ha reivindicado la creación de un fondo transitorio de nivelación para equiparar a la media a las comunidades peor financiadas. También ha solicitado que el Gobierno de la Nación retire el proyecto de ley de condonación de deuda y que se actualicen las entregas a cuenta, ya que a Andalucía se le adeudan 1.540 millones de euros.
El presidente andaluz también se ha referido a otros asuntos tratados en la reunión, como la falta de inversiones en infraestructuras, especialmente en transporte por ferrocarril. En este ámbito, ha reclamado inversiones por valor de 544 millones de euros en redes eléctricas en Andalucía, con el objetivo de actuar en las zonas con mayor déficit. Ha destacado, además, que provincias como Almería, Granada, Jaén y Córdoba fueron las que más tarde recuperaron el suministro eléctrico tras el apagón del pasado 28 de abril.
Por último, ha subrayado que Andalucía es la penúltima comunidad en ejecución de inversiones del Estado en infraestructuras. A ello se suma que la región tiene pendientes treinta grandes obras ferroviarias que considera vitales para la vertebración del territorio. Entre ellas, ha citado los corredores ferroviarios Atlántico y Mediterráneo, la línea Algeciras-Bobadilla, la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras, el AVE a Huelva y el Tren Litoral de la Costa del Sol.

Redactor Jefe de El Pespunte