Juan Pedro Domecq protagoniza la segunda conferencia de las XXXIX Jornadas Taurinas de Osuna


El ganadero Juan Pedro Domecq ha protagonizado la segunda conferencia de las XXXIX Jornadas Taurinas de Osuna. Una vez más, el toro bravo, ha sido el protagonista de una de las charlas que organiza fiel a su cita el Círculo Cultural Taurino de la localidad.
Moderada por Luis Miguel Parrado, cuyo conocimiento de la cabaña brava excede los límites imaginables, el ganadero ha repasado la historia de su ganadería desde los inicios de un encaste que actualmente está presente en más de 70% de las ganaderías españolas, siendo el predilecto de las grandes figuras del escalafón.
“He tenido que adaptar la embestida del toro de mi padre a mis tiempos, puesto que las figuras cambian dependiendo de los gustos del público “. Tras el triunfo en 1987 de Espartaco abriendo la Puerta del Príncipe de la Maestranza, su padre logró maximizar un producto que su abuelo puso en alza en las ferias de mayor importancia.
“Mi padre soñaba con la tauromaquia y con que transcendiera por lo que nunca quiso que la sangre de su toro quedara en su reducto”. Es por eso que la sangre Domecq es la primordial en la actualidad.
Una cita que ha dado a conocer de forma personal al ganadero y que ha permitido al aficionado conocer de primera mano la historia y relevancia del hierro de Juan Pedro en la Fiesta.