Juan Carlos Rodríguez Ibarra inaugura el XIII Foro España a Debate «Ciudad de Tomares» 2025


El Ayuntamiento de Tomares inauguró el jueves 13 de febrero el XIII Foro España a Debate “Ciudad de Tomares” 2025. El evento fue abierto por el político Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta de Extremadura durante 24 años (1983-2007).
Rodríguez Ibarra comenzó su conferencia agradeciendo al alcalde de Tomares, José María Soriano, por su invitación al Foro. Durante su intervención, destacó la importancia de los acuerdos y el respeto mutuo entre los grandes partidos. “Un alcalde del Partido Popular le da la palabra a un militante socialista, lo cual me retrotrae a los viejos tiempos de la Transición, cuando los grandes partidos se reconocían y se respetaban”, afirmó Ibarra.
Un gran inicio para un foro que busca el diálogo y el entendimiento, en el que el ex dirigente socialista extremeño, que ha sido presentado por el periodista Ignacio Camacho, ha destacado también en su intervención “Algunas certezas y muchas dudas”, que “habría que obligar a los consensos” entre los grandes partidos.
“El Partido Popular y Partido Socialista Español tienen que reconocerse, tienen que respetarse. Si no se respeta, no hay diálogo. Tengo que reconocerle y saber que mañana puede ser el Gobierno de mi país y, por lo tanto, respetarle para poder tener un mínimo de encuentro democrático. Podemos ser adversarios pero no enemigos, porque si no, se acabó la democracia. La democracia es el único sistema político donde quien decide somos nosotros”, refiriéndose al público.
“A mi me satisface un proyecto político que, sin estar acuerdo, la gente pueda estar entusiasmada, que era lo que pasó en la Transición, porque estábamos trayendo algo importante que era la libertad. Y mira que era difícil entre los que ganaron y los que perdieron. Pero fuimos capaces de hacerlo, porque dijimos “nunca más”. Siempre digo que “no fue un pacto por el olvido”, fue “un pacto por el recuerdo”, recordamos lo que pasó y dijimos nunca más, y ahora espero que no vuelva a pasar, pero llevamos una deriva muy peligrosa porque estamos teniendo enemigos, y cuando hay enemigos hay guerra. A los independentistas catalanes les da igual lo que ocurra y lo que pase.
El que fuera Secretario General del PSOE de Extremadura durante 24 años (1988-2008) ha manifestado también que “el Gobierno de España, sea el que sea, debería tener claro tres competencias«:
- Representar a España
- Coordinación entre las Administraciones
- Cohesión nacional, la igualdad entre los españoles, independientemente de dónde vivamos
En este sentido, ha añadido que “la igualdad territorial debería de ser un principio básico que esté en la Constitución, así como la financiación de las Comunidades Autónomas y así se acabaría el cuento de sacar más o menos dinero en función, de que me interese o no a apoyar al Gobierno. Si no queremos que estén los extremos, tenemos que intentar que los extremos no tengan un papel relevante. Y la única forma de conseguir esto es que se apoyen los grandes partidos en aquellos asuntos en los que se puedan apoyar. No puede ser que un país tenga unos presupuestos que hayan sido pactados”.
Rodríguez Ibarra también ha destacado que “El Gobierno parece estar todo el día pendiente de asuntos judiciales y la oposición está todo el día diciendo que el gobierno está pendiente de asuntos judiciales. No hay debates sobre lo que lo que le interesa a la gente, sobre sus preocupaciones como el paro juvenil, la sociedad del conocimiento, etc».
Rodríguez Ibarra subrayó la importancia de implementar medidas para evitar que la juventud más preparada de la historia se desmoralice y contribuya al avance del país. Aseguró que la política debe centrarse en los problemas reales de la sociedad, defendiendo una igualdad que garantice una vida digna para todos, sin oponerse a la riqueza, pero buscando equidad.