JOSELU DE OSUNA, UN GUITARRISTA JOVEN CON RAICES

joselu y la carrerillaJosé Luís Montero Moreno es un joven de nuestro pueblo que responde al nombre artístico de Joselu de Osuna y es otra de las grandes esperanzas de la guitarra flamenca de Osuna. Y como dicen los científicos que los genes son hereditarios, él lleva en su sangre el gen de la guitarra, pues es nieto de una figura mítica de la sonanta de Osuna como es su abuelo, José Moreno Soria, Lele de Osuna, actualmente el decano de los guitarristas de este pueblo, y yo creo, habrá que averiguarlo, que puede ser de Andalucía. A la sombra protectora de su abuelo y siguiendo sus consejos y sus enseñanzas está surgiendo una nueva figura de la guitarra flamenca al que desde aquí le deseamos mucha suerte en este difícil pero apasionante mundo del flamenco.   –         Joselu,  además de tu abuelo Lele, ¿ tienes antecedentes artísticos por parte de tu padre? –         Si. Mi tío es Manuel Ballesteros, que es un buen cantaor aficionado. –         ¿ Cómo se lleva eso de ser el nieto de un guitarrista de la fama en Osuna de Lele? ¿ Crees que te pueden llegar a comparar con él con el tiempo? –          Te digo que Lele solo ha habido y habrá uno porque mi abuelo ha sido un guitarrista importante. Yo nunca podré compararme con mi abuelo. Ojalá algún día yo pudiera tocar como mi abuelo. Estoy muy orgulloso de ser nieto de él. –         ¿ Te ha enseñado él a tocar la guitarra? –         Claro. Y sigue enseñándome. Porque con la guitarra nunca se termina de aprender. Yo llevo el toque de El Lele de Osuna. –         ¿ A ti como te gustaría ser conocido en el mundo de la guitarra como Joselu de Osuna o como el nieto de El Lele. –         A mi artísticamente me gustaría ser conocido por Joselu de Osuna, porque creo que es importante llevar el nombre del pueblo donde uno ha nacido. –         ¿ Tú crees que al igual que en Morón, por ejemplo, se habla de un toque de Morón, hay en Osuna un toque propio de guitarra, como decía el guitarrista José Luis Postigo? –         Yo creo que si. Que uno de sus representantes más importante ha sido Antonio Osuna ,el Piana, pero creo que también mi abuelo ha contribuido mucho a afianzar ese toque de Osuna que tú nombras. –         Además de tu abuelo, ¿ en qué otros artistas de la guitarra te fijas para formar tu personalidad artística? –         Me gusta mucho el Niño Miguel, de Huelva. También me gustan Tomatito y Paco de Lucía. –         ¿ Tú crees que para ser un buen guitarrista hay que ser un buen aficionado? –         Eso, por supuesto. Si no eres aficionado, por mucho que quieras nunca llegarás a ser un buen guitarrista. Primero hay que escuchar mucho los cantes que nos dejaron esas figuras del flamenco y , después, tocar mucho la guitarra. Yo soy muy aficionado y me gusta mucho el flamenco. Escucho a Camarón, Chiquito de Osuna y Lole y Manuel.la carrerilla y joselu –         ¿ En qué palo te encuentras más a gusto tocando? –         Me gusta mucho tocar tarantos, bulerías, tangos y los cantes de Málaga en los que mi abuelo es un maestro , ya que vivió muchos años en Málaga. –         ¿ Eres partidario de meter en el flamenco cajas, flautas, violines etc..? –         No me parece muy bien. Admito una caja, pero más no. –         ¿ Y el piano flamenco? –         El piano, si. Me gusta mucho Caracol cuando canta las zambras acompañado por el piano. –         Joselu, ¿ se interesa la juventud por el flamenco? –         Yo creo que si. –         ¿ Tú te mueves en Osuna en un ambiente flamenco? –         Me junto con Ángel Verdugo, con Saúl Cabrera y poco más. Fuera de Osuna si he visto más ambiente de flamenco en la juventud en pueblos como Morón, La Puebla, el Saucejo. –         Actualmente estás de profesor de guitarra flamenca en la Casa de la Cultura, ¿ qué me puedes contar sobre esta nueva experiencia? –         Pues este es mi primer año y estoy muy satisfecho. Allí tenemos alumnos y alumnas de diversas edades que van desde los 7 años a los 60 o 62. Son 2 días a la semana a 3 horas por día. Veo que tienen verdadera afición a la guitarra flamenca y eso me llena de orgullo por la parte que me toca. Porque comprendo que la guitarra es muy sacrificada y por eso valoro el esfuerzo de mis alumnos y alumnas. Allí están aprendiendo rumbas, fandangos, bulerías, hacen muchos ejercicios y , poco a poco, creo que se conseguirá que toquen lo mejor posible. Yo, además de este taller también enseño en mi casa . –         ¿ Tú te sientes ya reconocido como guitarrista en Osuna? –         Si. Pero tengo que decirte que en el pueblo me conocen más como trompetista. Yo soy actualmente el Director Musical de la Agrupación Santacruz. Tengo compuesta 3 marchas que se llaman: “ Revirá flamenca”, “ Humildad y Soledad” y “ Legionario de la Veracruz”. Además, toco el piano flamenco pues tengo nociones de música. He estado estudiando el Conservatorio Elemental. Me está ayudando, cuando sus obligaciones se lo permiten, Alejandro Benavides, que es un gran pianista. Tengo que decirte que , en cuanto al flamenco me están ayudando mucho mi tío Manuel, Jehová Sierra y Manuel Cuevas. Cosa que les agradezco. Yo soy un gran aficionado a la música, pero siempre tirando para el flamenco. A todo lo que hago o compongo le doy aire flamenco. –         ¿ Con respecto a la guitarra, ¿ qué tienes actualmente entre manos? –         Actualmente estoy tocando a 3 muchachas que han estado en el programa La Copla, de Canal Sur. Se llaman: Lidia Prada, que es de El Rubio; Carolina Barroso, “ La Carrerilla” de Bormujos e Inmaculada Paniagua, que es de La Puebla de Cazalla. –         Ellas cantan copla flamenco y yo las acompaño. –         Para acabar Joselu me gustaría saber tu opinión sobre lo que decía el guitarrista Manolo Sanlúcar sobre lo sacrificada que es la guitarra. Decía que si él dejaba de tocar un solo día, se enteraba él. Si dejaba de tocar dos días, se enteraba su mujer y si dejaba de tocar tres días, se  enteraba el público. ¿ Crees que llevaba razón? –         Más que un santo. Yo le dedico 7 horas todos los días.   joselu y inmaculada paniagua Agradezco a Joselu  este ratito de charla y le deseo mucha suerte a este gran amante de la música.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Clic hacia arriba