José Antonio Quiles publica “El legado del pueblo de los músicos: Herrera”
El maestro, investigador y músico José Antonio Quiles ha publicado un nuevo libro bajo el título “El legado del pueblo de los músicos: Herrera”, que celebra el 175 aniversario de la tradición musical herrereña documentada.
La música ha sido siempre un lenguaje universal, pero en Herrera es mucho más que eso: es identidad, cultura y herencia. La obra rinde homenaje a generaciones de músicos y a la vibrante historia que han construido con pasión y dedicación.
“El legado del pueblo de los músicos: Herrera” se erige como un compendio único que recorre una buena parte de la evolución de la música en Herrera, desde sus humildes orígenes hasta convertirse en un tesoro cultural. A través de sus páginas, los lectores descubrirán hitos históricos como la vida del maestro de música Vicente Muñoz Medina (apodado el “Mozart herrereño”), la trayectoria del guitarrista universal “Moreno de Herrera”, la aportación artística de Pedro el de la Lola (todo un icono en la España de los setenta, ochenta y noventa), la memoria musical prodigiosa de Dolores “la Molina” y otras figuras notables más; así como el impacto de la música religiosa local, el redescubrimiento del flamenco herrereño y otras numerosas alusiones musicales propias.
La publicación está enriquecida brillantemente con colaboraciones de estudiosos y músicos tanto locales como de otras poblaciones. Algunos de ellos notabilísimos escritores como el abogado e intelectual Antonio Manuel, que aporta un “zaguán” de una sensibilidad exquisita, o los muy conocidos flamencólogos Manuel Bohórquez y Ricardo Rodríguez Cosano. El libro también contiene documentos históricos inéditos que revelan el papel crucial que ha jugado la música en la vida parroquial, las festividades y la vida cotidiana del pueblo. Desde las solemnes piezas corales hasta los enérgicos fandangos y tangos.
“El legado del pueblo de los músicos: Herrera” captura cómo la música ha sido un puente entre generaciones y una fuente inagotable de orgullo colectivo. Además, la obra destaca el esfuerzo y la creatividad de agrupaciones como las bandas de música actuales (A.C. “Amigos de la Música” y Banda Musical Herrereña) que han sido pilares en la consolidación de la música como una parte esencial de la vida herrereña.
José Antonio Quiles, autor del libro, destaca que “este libro no es solo un recuento histórico, sino un tributo a las personas que han hecho de la música una forma de vida en Herrera. Es un recordatorio de que nuestra cultura es nuestra mayor riqueza, debemos conocerla y protegerla para las generaciones futuras.”
“El legado del pueblo de los músicos: Herrera” ya se encuentra a la venta en varios establecimientos de la localidad, así como en diferentes plataformas de internet. Parte del beneficio se destinará a la compra de material didáctico para uso del alumnado del CEIP “Ntra. Sra. de los Dolores”, de Herrera.
Colaborador de redacción en Herrera (Sevilla)