Jesús Nazareno de Osuna saldrá en procesión extraordinaria por su 450 aniversario


La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Osuna celebrará en 2026 su 450 aniversario con un amplio programa de cultos y actos. Uno de los momentos más esperados será la salida procesional extraordinaria del 5 de julio de 2026, que pondrá el broche de oro a la efeméride.
El dossier conmemorativo, elaborado durante meses por la Junta de Gobierno y la comisión organizadora, ha sido aprobado por el Arzobispado de Sevilla. En la mañana de hoy, Monseñor José Ángel Saiz Meneses recibió a una representación de la Hermandad, a quienes felicitó por la propuesta y animó a seguir adelante con su organización.
Una salida histórica tras la Misa de Acción de Gracias
La procesión extraordinaria se celebrará el 5 de julio de 2026, tras una Misa de Acción de Gracias por los 450 años de historia de la Hermandad. Este acto será el culmen de un año repleto de cultos y actividades que buscan fortalecer la devoción y el compromiso social de la corporación.
El 2 de noviembre de 2025 será otro de los momentos clave del programa, cuando los fieles trasladarán en andas la imagen de Jesús Nazareno hasta el Cementerio Municipal para que presida la Misa de Difuntos.
Recuperación del besapié y refuerzo del compromiso social
El 8 de julio de 2025, cuando comiencen los actos conmemorativos, se celebrará una Solemne Misa de Apertura e invitarán a todos los sacerdotes nacidos en Osuna. Además, se recuperará el besapié a Jesús Nazareno en su camarín cada viernes, una tradición instaurada en 1945 que desapareció sin que haya constancia del año exacto.
La Hermandad también ha diseñado un plan de acciones en el ámbito de la caridad, reforzando su compromiso con el pueblo ursaonense. Presentarán públicamente el dossier conmemorativo a los hermanos y vecinos de Osuna, con el objetivo de consolidar la corporación como un referente de fe, integración y compromiso social en la localidad
