Jesús Navas: “Quiero que quien se ponga esta camiseta se entregue como yo me he entregado”
El Sevilla FC volvió a la senda del triunfo ante el RC Celta de Vigo en Nervión. Más allá de la importancia del partido, las emociones afloraron al ver a Jesús Navas correr por última vez la banda derecha del Ramón Sánchez-Pizjuán. Se tenía que ganar y, con más o menos lucidez, se ganó. El propio Jesús Navas estuvo un buen rato tras el partido despidiéndose de los suyos y, tras ello, atendió a los medios de comunicación en una rueda de prensa más que especial. El palaciego habló desde el corazón y valoró su legado, al equipo o la presencia de los canteranos.
Jesús Navas y su legado
Jesús Navas es el futbolista más importante de la historia del Sevilla FC. Poca duda hay de eso teniendo en cuenta todo lo que el palaciego ha supuesto para la entidad y lo que le ha aportado a la misma. Un legado eterno. Sobre el mismo, Jesús comentó: “He conseguido muchas cosas, muchos títulos, he hecho feliz a todo mi Sevilla. Era lo que quería, he hecho feliz a toda España con mi selección. Es lo mas grande, mi Sevilla, mi selección. Me quedo con no haber cambiado desde el primer día. La gente por la calle me dice como puedes ser de ese perfil, y eso es lo que me ha hecho llegar ahí. Los valores de un sevillista, de entrega, de coraje, y es lo que he hecho. Darlo todo por mi afición, por Puerta, por Reyes. Quiero que quien se ponga esta camiseta se entregue como yo me he entregado, este número, este escudo, esta camiseta y este club son sagrados. La idea la han cogido y me quedo tranquilo en ese sentido”.
Los canteranos y valores del Sevilla FC
Parece que estaba todo escrito. En la última carrera de Jesús Navas por Nervión, la victoria no podía darla otro futbolista que no fuese criado en la carretera de Utrera. Jesús representa la imagen y valores del canterano nervionense y sobre esto, el palaciego dijo: ““Este equipo se levanta y es lo que yo quería. Estos seis meses han sido una locura, este año último, gané la Eurocopa con unos problemas tremendos. Con mi país, con mi Sevilla, hoy nos hemos levantado con la noticia de que tres compañeros no podían estar, han estado otros tres y es una pasada como se han levantado por mi y por el Sevilla. Estoy muy feliz de haber llegado a este punto. He intentado trabajar con humildad y sencillez, los valores que me han enseñado mis padres. Lo mas bonito es tener el cariño de todo el mundo, de mi país, de mi Sevilla. Darle alegrías, que sigamos así. El mensaje es ese. Cómo han salido. Uno ha hecho el gol, el otro ha sido una locura. Los canteranos muerden y los que han llegado también. Esa entrega les quería inculcar a ellos y estoy orgulloso”.
El dorsal 16
Jesús Navas no ha dejado de tener presente a ex compañeros como Antonio Puerta o José Antonio Reyes hasta hoy día. Buena muestra de ello es el cariño que este tiene al eterno número dieciséis que porta desde que regresase del Manchester City. Para el palaciego es mucho más que un simple número y eso es lo que reflejó tras el partido: “Este número es de Antonio, es de Puerta, lo he intentado llevar con orgullo, entrega y sacrificio hasta ultimo día. Se lo merece, igual que reyes. Todo lo conseguido van para ellos. Están orgullosos de mí seguro, y por eso estoy feliz, por no haber cambiado desde el primer día. Eso es lo más grande. Seguir siendo una persona normal, que ha intentado darle amor a mi Sevilla. Satisfecho, nunca habría estado tranquilo, pero estoy muy orgulloso del grupo, cómo lo han dado todo. Hay tres que no han podido salir, y han salido tres canteranos y esa era la idea. Me quedo tranquilo, porque el sacrificio y la entrega que han dado… los quiero mucho”.
Estudiante de Periodismo en la US. Apasionado de la profesión y del día a día futbolístico de la mejor ciudad del mundo.