Javi López y David Villanueva se reúnen en Osuna para una sesión de fotos

Estoy convencido que la primera prueba de un gran hombre consiste en la humildad.

Esta gran frase es del escritor y sociólogo inglés, John Ruskin, pero bien nos valdría para resumir esta entrevista que os vamos a ofrecer a continuación.

El actor David Villanueva y el futbolista Javi López, ambos ursaonenses han estado por Osuna de vacaciones tras un intenso año en sus respectivos trabajos y han querido dar rienda suelta a la imaginación delante de una cámara de fotos apoyándose mutuamente y unidos por la palabra “Osuna”.

De esta forma el pasado jueves Javi y David se dieron cita en Osuna para llevar a cabo una sesión fotográfica en la que participarían ellos dos, junto con la colaboración de “Valdivia Photographer” y con el vestuario de Álvaro Moreno.

Aprovechando la ocasión, El Pespunte no quiso perderse este momento único y entrevistó a estos dos genios del espectáculo.

Ellos, entre magníficas tapas de jamón y queso en el Mesón Berrinche y bajo la atenta mirada de los focos de Miguel Ángel Valdivia, nos explican mejor por qué surgió esta magnífica idea:

David Villanueva:Una vez hablando con Javi, le dije que me apetecía muchísimo ya que estamos mucho tiempo fuera, que nos hiciéramos unas fotos para reunirnos y pasarlo bien y a Javi le pareció buena idea. A raíz de esta idea, le empezamos a dar vueltas y también pensamos que por qué no lo hacíamos en algún bar, en alguna localización y de esta manera sería una buena forma de apoyarnos publicitariamente a través de esta sesión fotográfica.

 

Una sesión fotográfica que comenzó con la prueba del vestuario en la tienda de Álvaro Moreno, continuó en el auditorio del Conservatorio de Música de Osuna donde sobre las tablas David interpretó e improvisó frente a la cámara y junto a Javi todo cuánto se les ocurría. A continuación, se trasladaron hasta el Hotel Palacio Marqués de la Gomera donde aprovecharon cada uno de los rincones más desconocidos de este palacio para obtener instantáneas únicas. La jornada continuó en el Mesón Berrinche donde se aprovechó para almorzar y de camino realizar una entrevista para El Pespunte y para finalizar se acercaron hasta el campo de fútbol del Polideportivo donde Javi se movía como pez en el agua y David le seguía también sus pasos.

La jornada, aunque fue muy intensa, según nos cuentan los propios protagonistas, mereció la pena muchísimo tanto por compartir estas horas juntos como por las grandes fotos que hizo “Valdivia Photographer” y con el estilismo de Álvaro Moreno que a primeras horas de la mañana estuvo vistiendo a los protagonistas.

 

Contadnos, ¿por qué habéis querido contar con Álvaro Moreno y Valdivia Photographer para esta sesión de fotos?

Javi López:David tuvo la idea de hablar con él y es todo un ejemplo. Ya tiene 8 tiendas y eso seguramente fue un sueño que en su momento cualquiera podría decir que era impensable pero está demostrando que con esfuerzo, constancia y trabajo, las cosas se consiguen. Además, es una marca de ropa de Osuna, con sello propio, tiene un gran estilo y una ropa preciosa.

Y con Valdivia Photographer aparte de la amistad que me une, todo el mundo sabe que es un gran fotógrafo.

 

¿Qué hacéis por Osuna ahora mismo? Javi ya terminó la temporada, pero ¿y tú David? ¿De vacaciones?

David:Yo estoy de vacaciones momentáneas, en un par de semanas salgo de España para continuar allí mi carrera profesional… y tenía unas ganas enormes de poder llevara  cabo esta sesión fotográfica que ser ahora porque era el mejor momento para coincidir con Javi con quien me siento muy identificado… su filosofia de vida, y su filosofía laboral, es un luchador, él ha luchado por un sueño, algo que para muchos hubiera sido imposible a priori. Siempre me ha unido a él mucho esa idea de la lucha por los sueños. Para mí es algo muy apasionante poder compartir esta sesión fotográfica con Javi y que el sello de Osuna esté siempre implícito en todas las cosas que hagamos.

 

Javi, ¿con qué dos palabras definirías a David?

Ilusión y valentía. Tiene un sueño muy grande como es el de ser actor, un gran objetivo suyo desde hace mucho tiempo y es una ilusión que le hace incluso tener la valentía de ir a donde haga falta con tal de cumplir su sueño como va a hacer ahora.

 

David, ¿y sobre Javi, qué dos palabras podrían describirle?

Humildad y pasión. Es lo que más me llama la atención de Javi. Me gusta la gente que sea humilde, sencilla, que luche por lo que más le guste. Que sea siempre un tío llano que vaya por la calle y salude a cualquiera y que no por estar en un estatus diferente a otro tipo de personas eso le vaya a cambiar el carácter.

 

David cuéntanos, ¿qué has estado haciendo últimamente por Madrid?

Hace poco hice una obra llamada “Caricias” de Sergi Belbel, que es una obra social y que viene a demostrarnos que hacen falta caricias, que en los tiempos que corren no estamos solamente en una crisis económica, sino en una crisis de principios. Es una obra que me ha venido muy bien para tomar conciencia de a dónde estamos llegando. He tenido la suerte de trabajar con Paco Vidal, que es un gran actor y director que ya me dirigió el año pasado dos obras importantes como son “Julio César” de William Shakespeare y también Design for living deNoël Coward.

 

Javi, sigue en el Espanyol, conocido a nivel nacional e internacional, y ya ha podido también jugar con la selección andaluza… ¿cómo valoras tu propia temporada?

No me gusta valorarme, para eso están los profesionales, lo que puedo decir es que estoy muy ilusionado, que sigo cumpliendo un sueño y trabajo día a día para ser mejor. No suelo ponerme nota. La autoexigencia la llevo dentro. Estoy muy contento con mi trabajo durante la temporada. Pero sobre todo creo que el trabajo de un futbolista y la valoración es más bien colectiva. Y mi idea es seguir creciendo que ya voy camino de los 100 partidos y sobre todo que he podido cumplir un sueño que era poder jugar con la selección andaluza.

 

Te vas para Barcelona en breve, porque este martes comienza la pretemporada el Espanyol, ¿cómo se plantea la nueva temporada?

Con ilusiones renovadas y nuevos retos. El reto de mejorar en la clasificación del año anterior y también vendrán nuevos compañeros, la exigencia será mayor y habrá más competencia aún…

 

Los propios aficionados son muy exigentes, los propios ursaonenses también… hay muchos que ya hablan de que les gustaría verte en la Selección Española. Le pitan a Javi López los oídos de que esté Del Bosque siguiéndole?

La Selección está muy bien cubierta ahora mismo en todas sus posiciones. Son sueños muy lejanos…

 

Pero estás siguiendo los pasos de Francisco López Alfaro: Naces en Osuna, vas al Espanyol y al final juegas en la Selección… (risas)

Javi:Bueno… no es un mal ejemplo (risas).

 

David, antes nos has comentado que partirás de España a continuar tu carrera profesional fuera, explícanos, ¿a partir de ahora qué harás?

Realmente, estaré donde esté el trabajo. En mi profesión hay que echar valor y arriesgarse. Me ha costado tomar la decisión de irme a Lima (Perú), pero ha sido también gracias a un actor, muy conocido allí, él es Christian Esquivel, una persona muy humilde que me abrió sus puertas para poder ayudarme en todo en Lima.

Un director de una de las series de Perú, también se ha puesto en contacto conmigo y me ha dicho que quiere verme allí.

Tengo muchas ganas e ilusiones y creo que podrá ser un año bueno. Llevo diez años entre formación y profesión pero mientras más te formas te das cuenta que menos sabes, como la frase “yo sólo sé que no sé nada”… Es un momento para seguir avanzando y Lima creo que me podrá dar esa oportunidad.

Ya tengo cerrado también un personaje aquí en España para dentro de 6-7 meses con Joseph Landa que es un director que ha actuado muchísimo en Latinoamérica, tiene cerrado nombres muy importantes a nivel internacional, pero me ha pedido que no los desvele y el otro día me llamó para decirme que estaba seleccionado para un personaje en una obra que se quiere estrenar en Gran Vía en Madrid.

 

Cuando estáis fuera de nuestro pueblo y tenéis que actuar como embajadores de Osuna, ¿cómo se la presentáis a aquellos con quienes habláis?

Javi: Cuando alguien me pregunta que de dónde soy, le digo “de Osuna”, de un pueblo de Sevilla y me he quedado sorprendido con la de gente que con sólo decirle Osuna ya sabe dónde está. Yo siempre digo que es un pueblo con mucho encanto, creo que es algo que para sentirlo hay que ser de aquí. Sé de gente que ha venido aquí de visita y ha salido encantada, no sólo por los monumentos y su gente sino también por la buena gastronomía que hay aquí y deberíamos incluso hacerlo patrimonio de Osuna por la gran variedad de restaurantes y buena gastronomía que hay en nuestro pueblo.

David: La gente no es consciente de que la calle San Pedro es una de las calles con más palacios de toda Europa.

Ahora me acuerdo de una comparación que se me vino a la cabeza la primera vez que llegué a la ciudad de Ibiza, me recordó a mi pueblo por sus casitas blancas… ya cuando miré al mar me di cuenta que quizás a Osuna le haría falta la playa. (risas)

Lee también
Lee también

Javi: Muchas veces sabemos que en otro sitio hay más actividades, hay más ocio o, pero al final cuando eres de Osuna, eres de Osuna y te sientes orgulloso de ser de aquí y de irlo pregonando por los cuatro vientos.

 

Volviendo a vuestra profesión, ¿qué es lo mejor y lo peor en cada uno de vuestros respectivos trabajos?

David:Para mí, mi profesión me ha servido y me sirve para canalizar toda mi vida y llevarla al escenario, me ha servido para superar lo que todos vivimos a diario. Me sirve para canalizar las experiencias o problemas, purificar esas situaciones y quedarme con la esencia. Problemas, desamores, alegrías… de todo se puede sacar muchísimo provecho y gracias a mi profesión soy capaz de irlas asimilando todas. Yo he mejorado muchísimo como persona a raíz de los personajes que he interpretado, de lo que me han enseñado mis profesores, etc. Mi profesión, más que un trabajo es una forma de vivir.

Habrá mucha gente que te agradezca el día de mañana el que tú te quieras dedicar a esto, porque el simple hecho de que hagas reír a una sola persona, ya merece la pena todo el esfuerzo.

Javi:Para mí es una forma de vida. Llevo desde que tengo noción del tiempo jugando al fútbol. He jugado en todos los sitios que se podía jugar cuando era pequeño en Osuna. Mi educación, la responsabilidad… todo eso me lo aporta el fútbol. El fútbol me ha dado muchísimos valores.

Lo peor es estar fuera de Osuna, lejos de mi familia y de mis amigos y no poder estar con ellos en eventos importantes. Yo también soy una persona muy autoexigente y quiero siempre agradar a todo el mundo y con el tiempo te das cuenta que es algo muy difícil.

 

Teniendo vuestra posición y que para muchísimos niños de nuestro pueblo sois auténticos líderes, ¿qué le transmitiríais a los jóvenes de Osuna? ¿Qué le diríais y cómo le anímaríais para luchar por un hueco profesional en la sociedad?

Javi:Hace dos años estuve en el Colegio Santa Ángela dando una charla a los niños de allí y les dije que nunca desistieran, que en la vida nadie regalaba nada que era todo muy difícil para el que quiera conseguir algo y que cada vez iba a haber más competencia a todos los niveles. Y les insistí en que lucharan todo lo que pudieran porque yo tengo una filosofía de vida y es que los sueños se cumplen sólo si los deseas de verdad.

David:Salvando las distancias, que no se guíen por lo que le digan sus padres solamente. Los padres quieren lo mejor para sus hijos pero no están en la piel de sus hijos y los hijos tienen que hacer lo que ellos crean que deban hacer. Su vida es suya. Sus padres le van a aconsejar bien pero nadie va a saber mejor qué hacer sino ellos mismos. Que se escuchen a sí mismos y que profundicen. Imagináos si Thomas Alva Edison hubiera explicado lo que quería hacer cuando pretendía inventar la bombilla, lo que le habrían dicho la gente, le habrían llamado loco. Lo difícil es encontrar el apoyo de la gente pero con el tiempo se darán cuenta que son solamente ellos mismos los que pueden creer en sí mismos. No hay una cosa peor que llegar a casa y estar aburrido de tu trabajo.

 

David, ¿cómo ves las instalaciones de Osuna con respecto al teatro?

No esperaba encontrarme con el buen auditorio que hay en el Conservatorio de Música, me ha encantado. Pero también me gustaría poder ver abierto el teatro Álvarez Quintero. Yo espero que la próxima vez que venga, esté el teatro Álvarez Quintero abierto y con una programación mínima durante un año. Una cosa que siempre he pensado y que me encantaría ha sido que he soñado desde Madrid con poder hacer una actuación con mi compañía de teatro en Osuna, pero… no hay teatro. Podríamos actuar en la calle que también te da unas tablas bastante importantes, pero estaría bien poder estar en un teatro con unas mínimas necesidades técnicas.

 

Javi, recientemente el Osuna Bote Club ha conseguido ascender al primera andaluza.

Me alegro muchísimo por el Bote. Se lo merecen mucho.

El fútbol, para lo bueno y para lo malo, es un negocio. Hace falta mucho dinero y mucha gente involucrada para que un equipo en primera andaluza siga teniendo éxito y siga ascendiendo. También es verdad que con la ilusión que tiene este grupo pueden hacer grandes cosas. Desde aquí me gustaría desearles toda la suerte del mundo para que lo consigan.

 

Hasta aquí la entrevista con estos dos grandes en sus respectivas profesiones, Javi López y David Villanueva y grandes también en humildad, ilusión y valentía. Dos jóvenes que han sabido llevar al máximo exponente su sueño de poder lograr lo que más han querido en sus vidas y que estando en lo más alto del mundo del espectáculo y deporte siguen siendo tan humildes como siempre. Una humildad que les hace aún más grande.

Para El Pespunte ha sido un gran honor poder formar parte de esta iniciativa y entrar en estar jornada de sesión fotográfica para poder entrevistarles y tomarle el pulso a estos dos ursaonenses que llevan la sangre y el sentimiento de Osuna allá por donde van.

Por último queremos felicitar a todos los que han formado parte de esta jornada fotográfica con David Villanueva y Javi López. Desde el propio fotógrafo, Miguel Ángel Valdivia “Valdivia Photographer”, hasta el diseñador de moda Álvaro Moreno, los responsables del Conservatorio de Música, a Jesús Sanchez, del Hotel Palacio Marqués de la Gomera, a los hermanos del Mesón Berrinche y a Ignacio López por la producción de esta sesión fotográfica organizándolo todo al detalle. Enhorabuena a todos por esta fantástica idea puesta en marcha y muchísima suerte en vuestro nuevo año de trabajo que ahora se avecina.

 

Nota: En los próximos días podréis ver el reportaje fotográfico al completo en nuestro periódico digital.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2023 COPYRIGHT EL PESPUNTE. ISSN: 2174-6931
El Pespunte Media S.L. - B56740004
Avda. de la Constitución, 15, 1ª planta, Of. 1
41640 Osuna (Sevilla)